
La castellonense Cuatroochenta, especializada en software cloud y ciberseguridad, ha más que duplicado su cifra de negocio en el primer trimestre de este año al pasar de 1,55 millones de euros de ingresos proforma de enero a marzo de 2020 a 3,43 millones en el primer trimestre de 2021.
La firma tecnológica que cotiza en el BME Growth además ha logrado una subida del Ebitda proforma del 84 %. Una evolución que responde al crecimiento orgánico en un 6% y, en mayor medida, al impacto de la incorporación de las empresas barcelonesas Ekamat (Microsoft Gold Partner) y FAMA (plataforma líder del sector facility management) y la colombiana Sofistic SAS (especializada en ciberseguridad), que conjuntamente han aportado 1,4 millones de euros a nivel contable y 1,9 millones a nivel proforma.
En paralelo, los gastos de personal también han aumentado debido en gran parte a la integración de la plantilla de Ekamat y FAMA, con aproximadamente 63 empleados con un elevado perfil técnico y comercial.
Con todo, el impacto de las adquisiciones del ejercicio 2020 y 2021 y la tasa de crecimiento orgánico permitirán a Cuatroochenta alcanzar los objetivos fijados para el ejercicio 2021 en el Documento Informativo de Incorporación a Mercado para empezar a cotizar en BME Growth en octubre pasado.
Evolución en el mercado
Cuatroochenta cumple más de medio año como cotizada en el denominado mercado de las pymes, desde marzo dentro del selectivo de las 15 empresas con mayor liquidez (el índice Ibex Growth Market), manteniéndose los socios fundadores, Sergio Aguado (CIO) y Alfredo R. Cebrián (CEO), como accionistas mayoritarios junto a Vicente Montesinos (representante del family office World Wide Networks), presidente del Consejo de Administración, sumando los tres más del 65 % de las acciones de la compañía.
Con oficina central en Castellón, cuenta con sedes operativas en Barcelona, Burgos, Madrid, Bogotá, Panamá, Santo Domingo, Santiago de Chile y Costa Rica, en las que trabajan un total de 200 personas.