La futura terminal de contenedores de MSC en el puerto de Valencia se enfrenta a los que se antoja un largo proceso judicial. Tras el rechazo al proyecto de los líderes de Compromís, como Joan Ribó, Mónica Oltra y el conseller de Economía, Rafa Climent, ahora el partido ha anunciado que recurrirá en los tribunales.
La ejecutiva de Compromís en Valencia, el partido del propio alcalde de la ciudad, Joan Ribó, se personará también en los tribunales contra la decisión de ampliar el puerto sin un nuevo informe ambiental, después de que Puertos del Estado haya considerado que no era necesario al estar en vigor la declaración de 2007.
"El objetivo es evitar una trágica pérdida y desaparición de las playas de la ciudad de Valencia, así como un tráfico pesado de camiones excesivo, un sacrificio demasiado grande que requiere, como mínimo, una nueva Declaración de Impacto Ambiental; ya que la actual es de 2007", señala el partido valencianista en un comunicado. Compromís considera que la declaración "ha perdido por completo la vigencia, porque los datos y la evaluación tienen ya quince años de antigüedad".
El partido rechaza totalmente la decisión de Puertos del Estado, organismo dependiente del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana que dirige José Luis Ábalos, de dar luz verde a la terminal.
Compromís se suma así a la Comissió Ciutat-Port integrada por asociaciones vecinales y ecologistas y que tiene como portavoz al exlíder autonómico de Podemos Antonio Montiel que también ha anunciado que acudirá a los tribunales.
El proyecto de la terminal, que fue presentada por el propio Ximo Puig cuando se anunció su licitación, supondría una inversión de 1.000 millones de euros por parte de MSC, el grupo que presentó la única oferta.
La patronal CEV ha salido en defensa de esta infraestructura, que considera que es básica para que el puerto de Valencia siga dando servicio a las empresas.