Transportes

Puertos del Estado desbloquea la terminal de MSC en Valencia con 1.000 millones de inversión

Valenciaicon-related

Puertos del Estado ha emitido un informe en el que avala que la declaración de impacto ambiental aprobada en su día por la Autoridad Portuaria de Valencia para su ampliación norte sigue en vigor. Un informe que despeja la adjudicación de la futura terminal a MSC, que presentó la única oferta.

El debate político alentado fundamentalmente por el alcalde de Valencia, Joan Ribó, que exigía una nueva declaración ambiental, y la petición de este informe a Puertos del Estado había dejado paralizado durante casi un año el proceso para otorgar la concesión a TIL, la filial especializada en terminales portuarias de MSC, una de las tres mayores navieras del mundo y el primer cliente del puerto de Valencia.

El informe de Puertos del Estado considera que el proyecto "cuenta con Declaración de Impacto Ambiental (DIA) favorable y las obras comenzaron a ejecutarse antes de cumplirse un año desde la publicación de ésta, se considera que la DIA está vigente, puesto que no incurre en ninguno de los supuestos de caducidad de las legislaciones en materia de evaluación ambiental", según ha comunicado el organismo público.

El documento también considera que las modificaciones incluidas en el nuevo plan respecto al anteproyecto que se presentó en 2007 "no parecen incurrir en ninguno de los supuestos del artículo 7.2.c de la Ley 21/2013 de evaluación ambiental, que determinan cuando las modificaciones de proyectos que cuentan con DIA en vigor deben someterse a nueva evaluación ambiental".

El ente estatal en cualquier caso deja la decisión final a la propia Autoridad Portuaria de Valencia, que lleva meses a la espera de este informe para aprobar la adjudicación de una concesión con la que confía situarse cerca de los niveles de tráfico de contenedores de los tres mayores puertos de Europa.

TIL, la filial de MSC, presentó en 2019 la única oferta, que contemplaba una inversión de 1.011 millones de euros en las obras previstas para acometer la instalación con una superficie de 1,4 millones de metros cuadrados. A esa inversión se deben añadir otros cerca de 350 millones de euros del propio puerto valenciano para adecuar sus diques, el calado y los rellenos del muelle.

Duplicar tráficos

La futura terminal tendrá capacidad para manipular 5 millones de contenedores al año, prácticamente la misma con la que cuenta actualmente todo el puerto con sus tres terminales, que suman 2,23 millones de metros cuadrados.

La incógnita ahora será si el Ayuntamiento de Valencia acepta la decisión de Puertos del Estado o decide mantener llevar el pulso más allá.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Juan
A Favor
En Contra

Ya estamos un poco más cerca! Vamos!!

Puntuación 2
#1