Comunidad Valenciana

El Consell y Valencia anuncian un plan de 256 millones para retomar Sociópolis

  • Prevén 2.600 viviendas en el barrio a medio construir
  • Confían en lograr fondos europeos para financiar su plan
Valenciaicon-related

La Conselleria de Vivienda y el Ayuntamiento aspiran a lograr fondos europeos de recuperación para reactivar el gran proyecto de vivienda social junto al barrio de La Torre en Valencia que en su día promovió el Ejecutivo del PP y que no llegó a finalizarse.

El vicepresidente segundo y conseller de Vivienda y Arquitectura Bioclimática, Rubén Martínez Dalmau, y el alcalde de València, Joan Ribó, se han reunido para impulsar el proyecto de rehabilitación, adecuación y ampliación del barrio de La Torre, donde se ubicaba Sociópolis, un proyecto para crear un vecindario de vivienda asequible para jóvenes con edificios de diseño en la periferia de Valencia que se quedó a medio desarrollar.

Según el vicepresidente, "el pistoletazo de salida de este proyecto se dará en breve con el inicio de las obras de la infraestructura inacabada que hay en La Torre". Este será el primer paso de la Vicepresidencia Segunda y Conselleria de Vivienda y Arquitectura Bioclimática "para dar una solución definitiva al abandono del barrio".

La Generalitat estima que el proyecto de La Torre movilizará una inversión público-privada de 256 millones de euros, una inyección económica en la que los fondos europeos pueden jugar un papel fundamental, según el vicepresidente segundo. Martínez Dalmau ha asegurado que el nuevo proyecto para La Torre jugará un papel muy importante ya que "aportará unas 2.200 nuevas viviendas de protección pública que se combinarán con un esfuerzo rehabilitador por parte de la Generalitat".

Según las previsiones de este Plan, se habilitarían alrededor de 2.600 viviendas nuevas, lo que supondría más que duplicar el número de viviendas que tiene La Torre en estos momentos. De ellas, han explicado ambos representantes políticos, alrededor de 1.200 serían VPP (Viviendas de Protección Pública) y unas 600 de éstas constituirán parque público de la Generalitat Valenciana y del Ayuntamiento de València.

Respecto a cómo será el nuevo proyecto, el vicepresidente ha sido claro: "En contraposición al antiguo proyecto del Partido Popular, proponemos un proyecto integral de rehabilitación, adecuación y ampliación basado en criterios de sostenibilidad, con un gran número de cultivos urbanos y entramado de negocios de proximidad, y con una apuesta a la innovación en la construcción, por la que creemos que puede ser un candidato potencial a los fondos europeos".

Por otra parte, Martínez Dalmau ha destacado que la ejecución de este proyecto "no se hará de espaldas al barrio de La Torre, al contrario. Iniciaremos un proceso participativo para que los vecinos puedan decidir cuáles son las equipaciones necesarias para mejorar su día a día".

Tanteo y retracto

Otro de los temas tratados en la reunión ha sido la próxima firma del convenio entre la Conselleria y el Ayuntamiento de València para la cesión del derecho de tanteo y retracto, que permitirá al Consistorio adquirir viviendas para incorporar a su parque público municipal.

El pasado 28 de enero, el Pleno del Ayuntamiento aprobaba la firma del convenio de tanteo y retracto, que deberá pasar ahora por el Pleno del Consell, ya que este convenio contará con una particularidad respecto a otros firmados por otros consistorios, pues contempla que el periodo de vigencia sea de cinco años en lugar de uno.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky