
El banco malo reduce de 5,97 a 4,99 millones de euros el precio de los inmuebles destinados al parque público tras la negociación con la Conselleria de Vivienda.
El vicepresidente segundo y conseller de Vivienda y Arquitectura Bioclimática, Rubén Martínez Dalmau, ha anunciado un principio de acuerdo alcanzado permitirá la primera compra pública a Sareb de un paquete de 75 viviendas a la entidad.
Según anuncio el vicepresidente segundo y miembro de Podemos, esta compra está valorada en 4,99 millones de euros. Esta cantidad incluye los gastos derivados de la compraventa, quedando el precio medio por unidad habitacional en torno a los 65.679,23 euros por vivienda.
Las viviendas se destinarán al parque público de la Generalitat.
Un importe que supone aplicar un importante descuento sobre el precio inicial ofertado. Según la propia vicepresidencia, la oferta inicial de viviendas de Sareb a la Conselleria contenía un total de 182 viviendas, por un importe de 13,95 millones euros. En un primer filtrado se desecharon aquellas viviendas que no cumplían los estándares, bien por su uso inadecuado, su tipología, su ubicación o su deficiente estado de conservación.
Después de este filtrado inicial y realizadas las visitas pertinentes por parte de personal técnico de los diferentes Servicios Territoriales de la Conselleria, se solicitó la valoración de 75 viviendas a la Agencia Tributaria Valenciana, dando un resultado global de 4,92 millones. El precio de estos 75 inmuebles ofertado por Sareb era de 5,97 millones.
El fruto de la aplicación del filtrado técnico previo y la negociación con Sareb ha supuesto que finalmente se lograse ese ahorro del 21% respecto del precio de venta ofertado, según explica la Conselleria. Del paquete de las 75 viviendas, 17 corresponden a Alicante, 30 a Castellón y 28 a Valencia.
Martínez Dalmau subrayó "esta línea de trabajo y colaboración asienta un precedente que nos abre la posibilidad de llegar a futuros acuerdos con Sareb. Se trata de la que será la primera acción de compra directa de vivienda a una entidad que tiene una gran cartera de viviendas vacías disponibles".
"Así hemos abierto otra vía para seguir incrementando el parque público de viviendas que se suma a las que ya hemos implementado como el tanteo y retracto y el concurso de compra", ha asegurado.
Con esta adquisición, en lo que va de año la Conselleria ha conseguido incrementar el parque público en más de 350 viviendas. Además, Martínez Dalmau se ha referido a los acuerdos de cesión firmados con otras entidades, como son Criteria Caixa y Banco Sabadell, "lo que posibilitará llegar a unas 900 casas más disponibles este año", ha manifestado.
Polémica con algunos ayuntamientos
El principio de acuerdo llega justo en un momento en que el vicepresidente responsable de la política de vivienda del Consell se encuentra en plena polémica por las ayudas a la rehabilitación concedida a los ayuntamientos.
Según publicó Valenciaplaza su departamento aprobó las ayudas a los municipios sin tener en cuenta la baremación que se habían realizado, de forma que municipios con peores puntuaciones obtuvieron ayudas mientras que otros mejor valorados se quedaron fuera. Una situación que ha molestado a varios de esos ayuntamientos.