Transportes

Uber se expande por Andalucía: llega a Sevilla y prepara su desembarco en Córdoba y Granada

Foto de archivo

Pese a que en unos días se espera que el Ministerio de Fomento presente el decreto que regulará la actividad de los coches con licencias de VTC en España, Uber ha anunciado su expansión en Andalucía lanzando su servicio uberX este martes en Sevilla.

El servicio llega así a su segunda ciudad andaluza en menos de tres meses, después del lanzamiento en Málaga y la Costa del Sol el pasado junio. Sin embargo, el plan de Uber es proseguir con su crecimiento en la comunidad autónoma y llegar en las próximas semanas a Córdoba y Granada ofreciendo así su servicio de movilidad en las cuatro ciudades más grandes de Andalucía.

El desembarco en Sevilla se produce apenas 24 horas antes de la protesta que realizarán ambas plataformas, que ofrecerán gratis todos los trayectos del miércoles 26 de septiembre. Un coste que debe ser asumido por los dueños de los coches.

En las primeras semanas alrededor de 150 conductores prestarán servicio a través de la aplicación de Uber en Sevilla, mientras que otros 50 lo harán en Córdoba y Granada, respectivamente.

La idea de la plataforma es que el número de conductores vaya aumentando en los próximos meses "para dar respuesta a la creciente demanda de Uber que ya se está registrando en ciudades de reciente lanzamiento como Málaga o Barcelona", explica la compañía, que prevé que en torno a más de 800 conductores estén prestando servicio en la comunidad autónoma.

"Nuestra apuesta por Andalucía es firme. Queremos ofrecer una nueva alternativa de movilidad a todos los ciudadanos que quieren dejar su coche en casa y contribuir a mejorar la experiencia de los millones de turistas que visitan Andalucía cada año", ha explicado Juan Galiardo, director de Uber en España.

Turismo, un factor clave para la expansión en la comunidad autónoma

Uber ha explicado que el desembarco en Sevilla se debe al éxito que ha tenido su servicio de uberX en los tres primeros meses en la Costa del Sol, en plena época turística. "Ha sido un factor decisivo para elegir las próximas ciudades de la expansión de Uber en España".

Revela que más de 200.000 turistas han usado la aplicación de Uber en la Costa del Sol desde principios de junio. En concreto, el 94% de los turistas que han usado el servicio en la Costa del Sol ya tenían la aplicación descargada en sus teléfonos.

Con respecto al origen, Reino Unido se sitúa en primer lugar con más de un 20% de las peticiones, seguidos de EEUU, Francia y Suecia, mientras que el resto de peticiones las hicieron visitantes de 142 nacionalidades diferentes.

"Con la elección de estas tres ciudades, Uber confirma su apuesta por Andalucía, una Comunidad Autónoma que, además de afrontar los retos de movilidad de todas las grandes ciudades españolas, quiere mantener su liderazgo turístico en Europa con un ambicioso plan estratégico (Horizonte 2020) que pone el foco en el impacto de las nuevas tecnologías en la industria turística", explica la empresa.

Más allá de uberX, el desembarco de la compañía en Andalucía también se ha dado de la mano de su servicio de comida a domicilio, Uber Eats, que llegó el pasado junio tanto a Sevilla como a Málaga.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky