Transportes

Hyperloop One logra 50 millones de dólares y promete una prueba real en 2017

Hyperloop One, una de las dos empresas que quiere hacer realidad el sueño de Elon Musk del transporte por tubería, ha conseguido levantar 50 millones de dólares en una nueva ronda de financiación para realizar la primera prueba completa de su sistema de levitación magnética en el primer trimestre de 2017.

El Hyperloop, en teoría, utiliza imanes para transportar cápsulas a través de tubos de vacío, creando las condiciones para que éstas cápsulas lleguen a moverse a 1.200 kilómetros por hora. El concepto moderno (aunque inspirado en trabajos de hace un siglo) fue lanzado al público por el tecnovisionario Elon Musk, fundador de Tesla, en 2013, con el objetivo de crear un transporte entre San Francisco y Los Ángeles en media hora.

Entre los nuevos inversores de Hyperloop One se encuentra DP World Group, de Dubai, y con esos 50 millones de dólares adicionales la compañía ha logrado ya 160 millones de los inversores para financiar su proyecto. Entre ellos se encuentran General Electric o los ferrocarriles franceses.

DP World, que se incorporará al consejo de Hyperloop One, ya firmó un acuerdo con la compañía para explorar la posibilidad de crear un sistema Hyperloop para mover contenedores entre el puerto de Jebel Ali y un nuevo almacén en la propia Dubai. Por otro lado, Hyperloop One ha nombrado asesor de su consejero delegado a Brent Callinicos, ex director financiero de Uber.

De momento, la tecnología Hyperloop no funciona en ninguna parte del mundo, aunque se han sucedido los estudios y proyectos en diferentes lugares del mundo. De hecho tanto Hyperloop One copmo su competidora HTT (Hyperloop Transport Technologies) están buscando por todo el mundo gobiernos dispuestos a financiar un transporte que, de momento, genera bastante escepticismo.

La 'prueba' más cercana a lo que sería su funcionamiento real la realizó Hyperloop One esta primavera en el desierto de Nevada, aunque se trataba de un pequeño artefacto sobre raíles que necesitaba de un banco de arena para frenar.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments