Transportes

Ferrovial eleva un 80% su beneficio en 2015 hasta los 720 millones

Ferrovial ganó 720 millones de euros en 2015, un 80% más que los 401,9 millones que obtuvo un año antes, tras la venta y desconsolidación de autopistas, como la Indiana Toll Road, entre otros extraordinarios.

No obstante, en el resultado neto no se contabilizan los ingresos procedentes de la rotación de activos, como la venta de la Autopista Chicago Skyway y las irlandesas M3 y M4, operaciones pendientes de cierre, según las cuentas remitidas por el grupo que preside Rafael del Pino a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

El resultado bruto de explotación (RBE) se elevó a 1.027 millones, lo que arroja un aumento del 4,5%.

La cifra de negocio alcanzó los 9.700 millones, el 10,2% más, gracias a la buena marcha del negocio internacional.

La facturación internacional aumentó el 15%, hasta representar el 72% de las ventas totales.

La cartera total se situó en máximos históricos, superando los 31.500 millones de euros, de los que 22.800 millones corresponden a la división de Servicios y 8.731 millones a Construcción.

Respecto a los dos principales activos de la compañía, la autopista canadiense 407ETR incrementó sus ventas un 13% y su ebitda un 14% en moneda local, mientras que el tráfico creció un 3,3% gracias al mayor número de viajes, la mejora económica y la caída del precio del petróleo.

El Aeropuerto de Heathrow alcanzó los 75 millones de pasajeros, un 2,2% más, superando el récord de tráfico histórico. Ello ha redundado en un crecimiento de las ventas del 2,8% hasta los 2.767 millones de libras, y del 19,7% del ebitda, hasta los 1.845 millones de libras.

La NTE en Texas alcanzó unas ventas de 52 millones de dólares.

Por negocios, en Autopistas las ventas se elevaron a 513 millones, un 19% más. En Servicios, crecieron un 11% gracias al tipo de cambio, destacando el incremento del 5% en España y del 14,2% en Reino Unido.

El área internacional de la división mejoró sus ventas un 36% y la cartera se situó en 22.800 millones.

En Construcción, Ferrovial registró una mejora del 8,8% en las ventas, del 13% en el RBE y del 7,9% en la cartera por la marcha de Budimex en Polonia.

El mercado internacional aumentó sus ventas un 14%.

La cartera se situó en 8.731 millones, el 7,9% más, siendo un 81% internacional.

En Aeropuertos, los regionales británicos (Glasgow, Aberdeen y Southampton) aumentaron el número de pasajeros un 5,1%, las ventas el 4% y el RBE un 10%.

El Consejo de Administración prevé proponer a la Junta un dividendo flexible similar a 2014 y 2015 con dos aumentos de capital liberados, equivalentes al pago de un dividendo aproximado de 0,719 euros por acción frente a los 0,702 pagados durante 2015, el 2,4% más.

También propondrá un programa de recompra hasta un número máximo de 19 millones de acciones, con una inversión máxima de 275 millones.

Además, Ferrovial ha extendido por tercera vez el plazo de aceptación de su OPA por la australiana Broadspectrum hasta el 21 de marzo.

Ferrovial cerró 2015 con una posición neta de tesorería de 1.514 millones y una deuda neta de 4.542 millones frente a los 6.230 de 2014.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky