
El presidente y dueño de la naviera Baleària, Adolfo Utor, ha explicado que desde que comenzó la huelga del transporte el tráfico de mercancías en sus ferris en Baleares, fundamentalmente a través de camiones, se ha reducido.
"Nuestras caídas están en torno al 10 y el 15%", ha señalado Utor en Palma de Mallorca. "Es una cifra importante pero no determinante para nosotros", explicó el presidente de Baleària, que reconoció que "sí está afectando a las empresas, que están notando la falta de camiones y están sufriendo tensiones en el suministro a las islas".
Utor señaló que las empresas de logística están trabajando en Baleares "en unos niveles de tensión superlativos" y mostró su deseo de que se pueda resolver en breve.
El presidente de la naviera de capital español que une la Península con Baleares, Canarias y el Norte de África también se pronunció a favor de las ayudas a empresas ante los efectos de la subida de los precios del combustible. "Creo que debería haber ayudas del Gobierno, hemos hecho un esfuerzo importante de inversiones y hemos seguido las indicación de la Unión Europea para reducir las emisiones contaminantes", aseveró Utor.
Tasas portuarias
Para el empresario naviero, "se debería contar con más ayudas, más allá de la bonificación de 2.000 euros en tasas portuarias, cuando pagamos más de 25 millones en tasas portuarias al año", remarcó. "Si queremos ir hacia a una descarbonización de verdad tendrán que respaldar a aquellas empresas que hacen esfuerzos reales".
La naviera que ha apostado por el gas natural licuado como energía para sus buques tuvo que recuperar el fuel como combustible desde el pasado octubre ante el elevado precio del gas. "Mantenemos la apuesta por el gas natural pese a la coyuntura", remarcó pese a esa decisión para "garantizar la viabilidad".