La empresa valenciana Zeleros, que desarrolla un sistema de transporte hyperloop y cuenta entre sus inversores como el presidente de Mercadona, Juan Roig, Acciona o CAF, construirá en el Puerto de Sagunto un prototipo de su sistema de transporte de contenedores autónomo, denominado SELF (Sustainable Electric Freight-forwarder). Una aplicación con la que pretende desarrollar el hyperloop para transporte de mercancía en grandes terminales de puertos y contenedores.
Esta tecnología permitirá avanzar a la compañía tecnológica en el desarrollo de su sistema hyperloop con una aplicación destinada a descarbonizar y automatizar movimientos de contenedores entre terminales portuarias o intermodales. Este proyecto es posible gracias al apoyo de la Autoridad Portuaria de Valencia, cuyo consejo de administración ha aprobado la cesión de un terreno para la instalación del prototipo.
El sistema SELF tiene por objetivo acelerar la transición de puertos y aeropuertos hacia la sostenibilidad y automatización. El sistema se compone de unos vehículos (o bogies) guiados y propulsados por los carriles donde está instalado el motor lineal. Esta tecnología ha sido desarrollada junto al Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (Ciemat).
Este motor lineal, 100% eléctrico y que puede ser operado de forma totalmente automatizada, de forma similar a los sistemas de intralogística de los almacenes logísticos, reduciendo emisiones y mejorando la eficiencia de la operativa portuaria.
El prototipo consiste en una lanzadera de 100 metros donde el motor lineal será sometido a varias misiones que validen la funcionalidad del sistema.
Diversificación
Según David Pistoni, co-fundador y director ejecutivo en Zeleros, "las tecnologías de hyperloop son aplicables también a otros sectores, como el portuario, y con este piloto pionero en el mundo demostraremos y optimizaremos el sistema SELF, acelerando el camino hacia su comercialización que permitirá implementarlo en puertos de todo el mundo".
Además de Zeleros, en este proyecto participa también Ciemat y la empresa polaca Magneto, especializada en la fabricación de aceros eléctricos. El proyecto está apoyado por el programa europeo Eureka-Eurostars y está cofinanciado por el CDTI, Centro para el Desarrollo de la Tecnología Industrial; el NBCR, Centro Nacional de Investigación y Desarrollo de Polonia.
Zeleros trabaja junto a la Comisión Europea y actores del ecosistema hyperloop para la creación de un marco regulatorio y de estándares que garanticen la interoperabilidad transfronteriza de este nuevo medio de transporte, para convertirse en una referencia global en movilidad de ultra alta velocidad y expandir la red de transporte transeuropea de alta velocidad.