Transportes

Un tren 'valenciano' da a la suiza Stadler su mayor contrato: 4.000 millones de euros

  • Seis operadores de Alemania y Austria eligen el 'Citilynk' diseñado en Albuixech
  • La planta asume la ingeniería, pero la fabricación aún no se ha decidido
Un convoy Citylink como los que circulan en Karlsruhe.
Valenciaicon-related

El fabricante ferroviario suizo Stadler acaba de cerrar el mayor contrato de su historia con un consorcio formado por 6 empresas de transportes locales de Alemania y Austria que puede suponer la fabricación de hasta 504 convoyes por más de 4.000 millones de euros. El tren elegido es un modelo con diseño y desarrollo 100% valenciano, el Citylight, que la factoría de Albuixech (Valencia) se encargo de crear antes incluso de pertenecer al grupo suizo.

El nuevo tren-tram que según explican fuentes de Stadler pasará a convertirse con este contrato en el principal estándar para este tipo de tren ligero de transporte urbano en áreas metropolitanas de tamaño medio surgió a raíz de un encargo de la Generalitat Valenciana para la red de tranvía y metro ligero que une Alicante y sus poblaciones costeras.

Un modelo que la factoría valenciana ha fabricado para otras ciudades europeas, como Karlsruhe. Precisamente la buena experiencia en esa ciudad alemana, cuya empresa ferroviaria es una de las que lidera el consorcio, ha sido uno de los puntos fuertes de la oferta de Stadler.

El consorcio del proyecto está formado por las empresas Verkehrsbetrieben Karlsruhe (VBK), Albtal-Verkehrs-Gesellschaft (AVG), Saarbahn Netz, Schiene Oberösterreich, el estado de Salzburgo y Zweckverband Regional-Stadtbahn Neckar-Alb , y Stadler. El contrato establece que Stadler fabricará 246 vehículos Citylink para los seis operadores durante los próximos 10 años por un importe de 1.700 millones, además de la posibilidad de ampliarlos hasta 504 unidades y asumir el mantenimiento por 32 años. Los primeros cuatro vehículos está previsto que se entreguen a Saarbahn en 2024.

Puja por la fabricación

Según explican fuentes de Stadler, la factoría de Albuixech, que actualmente emplea a 1.500 trabajadores, asumirá las labores de ingeniería del contrato. Pese a firmarse en conjunto con las 6 empresas cada una adaptará los trenes a sus propias peticiones y condiciones. Pero además, la planta valenciana también podría ser la destinataria de la carga de trabajo, ya que aún no se ha decidido que instalación asumirá los trabajos, que suponen carga de trabajo para 10 años.

La planta valenciana cuenta a su favor con la experiencia en la fabricación de estas unidades y la ingeniería y desarrollo, pero la multinacional también deberá valorar otras cuestiones como los costes logísticos y laborales, ya que cuenta con varias plantas de producción más cercanas en el centro de Europa.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments