
La liberalización del transporte ferroviario de pasajeros ha llevado a Renfe a poner en marcha el servicio de bajo coste e intensificar su apuesta por la internacionalización. Según explicó el lunes el presidente del operador, Isaías Táboas, ya están cerca de alcanzar el objetivo de que el 10% de sus ingresos provenga del negocio internacional, ya que la operación de Arabia está a punto de entrar en la fase comercial y ya han firmado en Texas para operar hasta 2042 el AVE que conecta Houston y Dallas.
La compañía, que ya se ha quedado fuera de la carrera para gestionar los Cercanías de Los Ángeles (Metrolink), sigue trabajando para pujar por los concursos que se vayan abriendo en Europa y el resto del mundo. "Queremos aprovechar nuestra experiencia en el transporte público para seguir luchando para salir fuera y expandir la marca Renfe y la marca España", dijo Táboas.
Por su parte, el presidente del gestor ha anunciado que a partir de mediados de 2021 analizará nuevos destinos para su AVE de bajo coste, pero en todo caso se centrará en rutas con alta demanda.