
La salida de Ryanair de varias rutas y la reducción de su operativa en distintos aeropuertos españoles ha abierto un vacío que Iberia Express y Wizz Air han corrido a cubrir. La aerolínea irlandesa, primera por volumen en la red de Aena, recortará hasta un millón de asientos en la red doméstica, especialmente en Canarias, afectando la conectividad de los residentes y la oferta turística de varias islas.
Iberia Express, filial de corto radio de Iberia, ha respondido de inmediato con un aumento de capacidad en Canarias de cerca de 30.000 plazas entre octubre de 2025 y enero de 2026. Para ello, incorpora 116 vuelos adicionales y 153 cambios de aviones a modelos A321neo, incrementando el número de asientos disponibles.
El refuerzo se centra en Tenerife Norte, con 15.000 plazas extra y hasta ocho frecuencias diarias con Madrid, y en Gran Canaria, con 8.300 asientos adicionales y 10 vuelos diarios. Tenerife Sur suma 850 plazas y Lanzarote, Fuerteventura y La Palma suman 4.500. La aerolínea ofrece precios promocionales para residentes, con vuelos desde 13 euros a Madrid.
Según Isabel Rodríguez, directora comercial de Iberia Express, la estrategia busca garantizar la conectividad de los residentes y facilitar conexiones eficientes a través del hub de Madrid, donde aproximadamente el 21% de los pasajeros enlazan con otros destinos. La optimización de horarios y la puntualidad superior al 90% permiten enlaces efectivos tanto nacionales como internacionales.
Wizz Air, a por las rutas europeas
Wizz Air, por su parte, ultima un importante despliegue en España, con casi 40 nuevas rutas añadidas entre marzo de 2025 y marzo de 2026 desde 16 aeropuertos. Entre los destinos destacan Londres Luton desde varias ciudades, así como nuevas rutas a Gdansk (Polonia) o Skopie (Macedonia). La aerolínea alcanza su mayor capacidad histórica en algunas rutas, como la conexión entre España y Roma, donde se posiciona como principal operador.
En Canarias, Wizz Air opera 15 rutas hacia 10 destinos en cinco países, ofreciendo más de un millón de asientos durante 2025. Desde el inicio de sus operaciones, ha transportado más de 3,5 millones de pasajeros desde las islas, de los cuales 600.000 corresponden al último año, y ha incrementado su capacidad operativa un 28% respecto al período septiembre 2024-septiembre 2025.
En el conjunto de España, Wizz Air ofrecerá 10 millones de asientos en 2025 y hasta agosto ha operado más de 29.000 vuelos, un 17,5% más que en el mismo período del año anterior, transportando 6,4 millones de pasajeros, un 22,4% más interanual.