Transportes y Turismo

Expertos en seguridad aérea advierten sobre las prendas de ropa que nunca deberías llevar en el avión: "Puede afectar nuestra circulación"

Ropa en un vuelo | iStock

Cuando llega el momento de hacer la maleta para coger un avión, una de las primeras cosas que solemos pensar es qué ropa vamos a llevar el día del vuelo. Normalmente, priorizamos la comodidad para hacer el viaje más ameno y elegimos vestir unos leggings, unas mallas o unos vaqueros elásticos.

Aunque este planteamiento tiene cierta lógica, algunas aerolíneas y expertos en seguridad recomiendan evitar este tipo de prendas. Y no se trata de comodidad, sino de seguridad: las prendas ajustadas pueden poner en peligro nuestra salud al afectar negativamente en la circulación de nuestras piernas al volar.

En profundidad

El Dr. Hugh Pabarue, experto en venas de Metro Vein Centers, explicó a HuffPost que "el uso de leggings y otras prendas restrictivas como los vaqueros ajustados reduce la capacidad de la sangre para fluir dentro y fuera de las piernas". Es decir, no conviene vestir ropa que quede muy pegada al cuerpo porque lo comprimen, dificultando de esta forma el flujo sanguíneo.

A esto hay que sumarle las condiciones de un vuelo. Por un lado, si se trata de un viaje largo, lo más normal es que estemos varias horas sentados en la misma posición, lo que hace que se acumule la sangre en las piernas facilitando la formación de coágulos. Por otro lado, la presión de la cabina empeora la circulación y aumenta el riesgo de sufrir molestias, hinchazón o incluso, en casos extremos, trombosis venosa.

Y no solo es que afecten a la circulación. Christine Negroni, especialista en aviación y viajes, explicó que los leggins son peligrosos para viajar porque están hechos de fibras "derivadas del petróleo, algo que no conviene usar en un avión, ya que el mayor riesgo en un accidente aéreo con posibilidad de supervivencia es el fuego".

Esta es la ropa que debes llevar

Aunque no es recomendable utilizar ropa ajustada en los vuelos, hay que decir que algunas prendas de compresión si pueden ser una buena opción. En este sentido, el Dr. Peter J. Pappas, cirujano vascular del Centro para la Restauración de Venas, explicó que "las medias de compresión de grado médico contrarrestan los efectos de una cabina descomprimida". En otras palabras, hay mallas de compresión que están homologadas y que pueden favorecer la circulación al aplicar una presión suave que favorece el flujo.

En caso de no tener medias de compresión, siempre es recomendable utilizar prendas holgadas que permitan al cuerpo moverse con facilidad. Del mismo modo, se aconseja vestir telas ligeras, que transpiren y no se peguen a las piernas. Por ejemplo, un pantalón de chándal o de lino es mejor opción que unas mallas.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky