
El sindicato Alternativa Sindical Aena/Enaire (Asae) ha pedido este lunes a la Oficina del Defensor del Pueblo el "desalojo urgente" de las 500 personas que viven y pernoctan en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid Barajas y que se ha convertido, según recalcan, en "una ciudad sin ley".
"Pedimos, por favor, que desalojen el aeropuerto y estas personas se vayan a un lugar digno", ha subrayado Antonio Llarena, secretario general del sindicato, tras hacer entrega de una carta en la que se insta a Ángel Gabilondo a ejercer como "mediador" en una Mesa de Diálogo con presencia de las administraciones implicadas para lograr una solución urgente a esta situación y se le insta a agendar "una visita urgente a Barajas", en horario de 23 horas a 05.00 horas, para comprobar 'in situ' la situación.
"Hemos visto de todo, amenazas, robos... La gente tiene mucho miedo de ir al parking por ejemplo, sobre todo las mujeres de noche. En los turnos de madrugada nos contaban unas compañeras que tienen muchísimo miedo de ir al parking porque aquello se ha convertido en un sitio sin ley. Parece ser que este fin de semana ha habido un robo con fuerza allí en el aeropuerto y esto es el pan nuestro de cada día allí", ha ilustrado.
También ha pedido dinero para incrementar la limpieza en las instalaciones aeroportuarias. "Aena es verdad que limpia constantemente el aeropuerto, pero claro, si limpia, si estás viendo en internet que hay un montón de fotos y de un montón de picadas, algún problema tiene que haber y por tanto habrá que meter más dinero en limpieza", ha dicho.
Aena pide la acción del Ayuntamiento de Madrid
Aena anunció el pasado viernes enviará un requerimiento formal al Ayuntamiento de Madrid para que como administración competente cumpla con sus obligaciones legales y se ocupe del colectivo de unas 500 personas sin hogar que viven en el aeropuerto.
"Si los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Madrid están colapsados, éste es un problema de gestión del Ayuntamiento de Madrid y es un reflejo de una mala ordenación de las prioridades legales que tiene la obligación de cumplir", afirmó el presidente de Aena, Maurici Lucena.
"Si el alcalde y el Ayuntamiento de Madrid rectifican y en las próximas horas nos lo hacen saber y sus equipos abordan la situación, como es su obligación legal, Aena seguirá colaborando con ellos como lo ha hecho hasta ahora y como lo ha hecho en otros aeropuertos españoles que han tenido en los últimos meses situaciones similares", sentenció.
El Ayuntamiento acusa al Gobierno
La vicealcaldesa de Madrid, Inmaculada Sanz, ha acusado por su parte este lunes al Gobierno de España de hacer "dejación de funciones" con respecto a los cientos de personas sin hogar que viven en el aeropuerto.
En declaraciones a los medios, Sanz ha criticado que haya "hasta cinco ministerios del Gobierno de España que deberían estar implicados": "Por lo tanto hasta cinco ministerios que hasta el momento lo que han dado es la callada por respuesta y no han tenido ningún tipo de vinculación", ha declarado tras confirmar que el Gobierno municipal estará presente en la reunión con Aena y Delegación del Gobierno que se celebrará, en las mismas condiciones que las anteriores, este lunes.