Transportes y Turismo

El sector aeroespacial vasco crecerá un 9,5% anual hasta 2028 y superará los 4.100 millones en ventas

  • Cierra 2024 con 3.000 millones de facturación y 16.000 trabajadores
Ana Villate, directora general de Hegan, Mikel Jauregi, consejero de Industria, y Ricardo Chocarro, CEO de Aernnova y presidente de Hegan. eE
Bilbaoicon-related

Las empresas integradas en el clúster de Aeronáutica y Espacio del País Vasco, Hegan, prevén alcanzar una facturación superior a los 4.150 millones para 2028, con un crecimiento medio anual del 9,5%, tras haber cerrado 2024 con una cifra de 3.000 milllones. El empleo experimentará un aumento del 5% y pasará de los 16.000 trabajadores hasta los 18.720.

Estos datos se enmarcan en el plan estratégico de Hegan, que cuenta con 77 socios, para el período 2025-2028, que compartió ayer el presidente de la asociación y CEO de Aernnova, Ricardo Chocarro, y la directora del clúster, Ana Villate, en un acto que contó con la presencia del consejero de Industria del Gobierno vasco, Mikel Jauregi.

El sector destina 200 millones a actividades de I+D. Chocarro indicó que es "un sector tecnológico, industrial en crecimiento". Opera en tres ámbitos: aviación comercial, defensa y espacio.

El CEO de Aernnova también adelantó las cifras de la compañía que dirige, una de las de mayor volumen del sector vasco. Así, el fabricante alavés de estructuras aeronáuticas, con una plantilla de 5.800 personas, prevé cerrar 2024 con una cifra de facturación cercana a los 1.000 millones frente a los 875 millones del año anterior, en línea con los objetivos marcados y señaló que sus expectativas a futuro son de "crecimiento robusto".

En este sentido, Chocarro manifestó que el crecimiento en el sector aeroespacial exige inversión "en circulante y en tecnologías" y que en Aernnova están "trabajando en ello". Además, subrayó que existe una "demanda sólida, robusta y con visibilidad". "No tenemos demanda para el año que viene ni para el siguiente. Tenemos para los próximos cinco años."

El CEO de Aernnova comentó que Airbus tiene cartera de pedidos para más de 10 años, con más de 8.600 aviones. "El año pasado fabricó 766 y va a querer incrementar el ritmo de fabricación de aviones para satisfacer su demanda".

Chocarro aseguró que su compañía y el sector vasco crecerán "por encima de la media del sector".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky