Transportes y Turismo

Madrid dará un abono transporte gratis durante tres años a los que lleven sus coches sin etiqueta al desguace

Título de transporte para acceder al andén. / Marta Fernández (Europa Press)

Muchos de los propietarios de coches sin etiqueta —con clasificación ambiental A— que circulan con regularidad por Madrid sin duda habrán sentido alivio al saber que disponen de un año más para poder hacer uso de sus vehículos por la capital.

Esto se debe a que el Ayuntamiento de Madrid ha tomado la decisión de permitir que estos coches puedan circular por todo el municipio, con la excepción de las Zonas de Bajas Emisiones de Especial Protección (Distrito Centro y Plaza Elíptica) durante un año más. De esta forma, el consistorio ha pospuesto la fecha a partir de la cual iba a comenzar a sancionar a los vehículos sin etiqueta, con motivo del último escalón de restricciones ambientales de la Estrategia de Sostenibilidad Ambiental Madrid 360.

Pese a ello, la región mantiene algunos de los incentivos para que los conductores se decanten por opciones de movilidad más sostenibles.

Entre ellos, la Comunidad de Madrid ofrece a quienes decidan achatarrar su viejo vehículo una ayuda económica, que puede tomar una de las siguientes cuatro formas:

  1. una subvención de hasta 2.000 euros a quienes decidan comprar un vehículo ECO o Cero emisiones;
  2. una subvención de 1.000 euros;
  3. un abono transporte para la zona tarifaria C2 gratis durante tres años (Valorado en 2.460 euros / 1.230 si se mantienen las actuales bonificaciones al transporte público);
  4. un bono ambiental de 1.250 euros con una vigencia de 24 meses para uso en servicios de carsharing y motosharing.

Esta línea de ayudas se puede pedir hasta el próximo 31 de diciembre de 2026. Como requisitos, la comunidad exige que el solicitante de la ayuda figure como titular del vehículo en el Registro de Vehículos de la Dirección General de Tráfico desde, al menos, el 1 de enero de 2021.

Todas estas ayudas, tal y como figura en sus normas reguladoras —publicadas en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM) del 25 de noviembre de 2024"serán compatibles con cualquier otra ayuda de otros programas o instrumentos de cualesquiera administraciones públicas u organismos o entes públicos, nacionales o internacionales". Esto se traduce en que cualquier interesado podría combinar estas ayudas del Plan Mueve Madrid con las que ofrezca su municipio.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky