Transportes y Turismo

El pueblo medieval más bonito para una escapada de fin de semana cerca de Madrid declarado Bien de Interés Cultural

Dreamstime

Estos días de otoño se presentan como una oportunidad para disfrutar de una escapada de puente o fin de semana a uno de los tranquilos pueblos que hay muy cerca de Madrid. La llegada de las suaves temperaturas hace que muchos se dirijan a uno de estos destinos rurales para vivir una experiencia en plena naturaleza. En esta ocasión recomendamos una joya histórica de la arquitectura barroca que tiene sus orígenes en el siglo XVIII.

Se trata de Nuevo Baztán, una villa fundada por Juan de Goyeneche, un empresario e intelectual navarro que quiso construir un núcleo industrial y agrícola que combinara diseño arquitectónico y organización social.

Para llevar a cabo este ambicioso proyecto, Goyeneche contó con el arquitecto José de Churriguera, cuya labor quedó plasmada en el Palacio de Goyeneche, la Iglesia de San Francisco Javier y el trazado urbano de la villa. Este conjunto monumental, uno de los mejor conservados de la época, fue declarado Bien de Interés Cultural en 1941, consolidándose como un destino de interés turístico y cultural.

Gracias a la construcción de talleres de vidrio, tejidos y papel, Nuevo Baztán atrajo a numerosos artesanos y trabajadores. Su diseño y conservación le han valido el reconocimiento como destino turístico, promoviendo visitas guiadas que permiten al viajero revivir la historia de la localidad y descubrir su valiosa arquitectura barroca. Forma parte de la red de los Pueblos Más Bonitos de España, algo de lo que se ha servido para ganar gran popularidad entre los visitantes.

Qué ver y hacer en Nuevo Baztán

Una vez llegues a Nuevo Baztán hay mucho por ver antes de disfrutar del descanso propio del día a día. El Palacio de Goyeneche y la Iglesia de San Francisco Javier son los grandes iconos arquitectónicos del lugar.

La visita a estos edificios permite conocer el estilo de vida del siglo XVIII y el proyecto industrial de Goyeneche, ya que el palacio también servía como sede administrativa y residencial.

Más allá de la villa se encuentra un gran número de campos y bosques para disfrutar de rutas en la más pura naturaleza. Durante el año, se celebran eventos culturales que incluyen recreaciones históricas, mercados tradicionales y festividades en honor a San Francisco Javier, donde los locales reviven la historia de la villa y sus tradiciones. Es por esto por lo que este pequeño pueblo de Madrid es una de las opciones más atractivas para visitar en cualquier momento.

Cómo llegar a Nuevo Baztán

Desde Madrid, Nuevo Baztán se encuentra a unos 45 kilómetros al este, y el trayecto en coche dura menos de una hora. Se puede tomar la carretera A-2 en dirección a Alcalá de Henares y, desde ahí, seguir por la M-219 hasta Nuevo Baztán.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky