Transportes y Turismo

Esta zona de jacuzzis escondida entre montañas está a dos horas de Madrid y es perfecta para huir del calor y relajarse

Las zonas de baño de la Garganta del Infierno /Foto: iStock

Los planes improvisados son uno de los favoritos de muchos, sobre todo si se plantea ir a un lugar tan espectacular en el que te puedes bañar rodeado de naturaleza. Es el caso de esta serie de pozas, producto de la erosión del agua en la roca, que se encuentran en el Parque Natural de la Garganta del Infierno. Se trata de un paraíso perfecto para relajarte y darte un baño en auténticos jacuzzis naturales.

Uno de los puntos que destacan en el corazón de Cáceres, Extremadura. Este paraje de ensueño se encuentra escondido entre montañas y bosques frondosos. Concretamente son los conocidos "Pilones", uno de los mayores atractivos de la zona conformados por una serie de pozas naturales que están conectadas entre sí por pequeños saltos de agua, y en verano, son un lugar ideal para bañarse.

Al adentrarte en este paraje, te sumerges en un mundo donde el tiempo parece detenerse. Los Pilones, con sus pozas cristalinas y cascadas esculpidas pacientemente por la naturaleza a lo largo de los siglos, ofrecen un espectáculo visual que deja sin aliento. El agua, tan clara y fresca, te invita a sumergirte, mientras el entorno te envuelve en una atmósfera de paz y tranquilidad. El sonido constante del agua cayendo, acompañado por el canto de los pájaros y el susurro del viento entre los árboles, crea un remanso de paz para desconectar de las preocupaciones del día a día.

Para llegar a este paraíso natural, es necesario recorrer un sendero a pie que dura aproximadamente media hora. Este camino, que serpentea a través de la vegetación autóctona, no solo es accesible y sencillo, sino que también ofrece vistas impresionantes del entorno. Desde el primer paso, te sientes conectado con la naturaleza, lo que hace que la experiencia sea aún más especial.

Si prefieres una opción más cómoda o si deseas ahorrar energías para disfrutar al máximo de Los Pilones, puedes optar por alquilar alguno de los medios de transporte disponibles en la zona. En el pueblo cercano, donde puedes dejar tu coche, hay vehículos autorizados gestionados por lugareños. Estos servicios no solo facilitan el acceso, sino que también añaden un toque de autenticidad a la experiencia, ya que los conductores suelen compartir historias y conocimientos sobre el área.

Visitar la Garganta de los Infiernos no es solo un paseo por la naturaleza; es una inmersión en un refugio secreto que, aunque poco conocido, deja una huella imborrable en quienes lo descubren. Es un rincón del mundo donde la naturaleza aún reina en su estado más puro y donde la serenidad es la protagonista.

¿Cómo llegar a la Garganta del Infierno?

La ruta para llegar a la Garganta del Infierno es bastante directa y está bien señalizada. Desde Madrid tomar la autopista A-5 en dirección a Badajoz. Proseguir por esta vía hasta que llegar a la salida 185, donde se cogerá la EX-A1 en dirección a Plasencia. Siga las indicaciones hacia el Valle del Jerte, tomando la carretera N-110.

El Valle del Jerte está muy bien señalizado, y una vez en la N-110, se tendrá que continuar por esta carretera hasta llegar a la localidad de Jerte. Desde allí, la Reserva Natural Garganta de los Infiernos está bien señalizada. Este es el punto de partida para muchas de las rutas de senderismo en la zona, incluida la que te llevará a Los Pilones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky