Transportes y Turismo

Ni la Serranía ni Valdecabras: este es el impresionante paisaje con curiosas formaciones rocosas muy cerca de Madrid

La Ciudad Encantada

España está repleta de zonas únicas por su legado cultural, peculiaridades geográficas y rica gastronomía. La Ciudad Encantada de Tamajón puede que sea uno de los mejores ejemplos de un paraje natural como no hay otro igual. Se encuentra en la provincia de Guadalajara, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Una formación geológica singular que atrae a visitantes por sus rocosas únicas y su entorno natural impresionante.

Esta ciudad forma parte de la Sierra de Ayllón, en una zona montañosa caracterizada por su paisaje abrupto en el que la fuerza de la erosión ha jugado un papel fundamental. La región está cubierta de bosques y tiene un clima que varía desde fresco en primavera y otoño hasta frío en invierno, con posibilidades de nieve.

El mayor atractivo para los cientos de visitantes que acuden al lugar son las formaciones de roca caliza en la que se pueden encontrar puentes, obeliscos, balcones, cuevas, miradores, túneles, arcos, monolitos… y toda una variedad de formas inusuales que recuerdan a figuras y objetos, como animales, rostros y monumentos. El área circundante es rica en vegetación autóctona, con bosques de pino, encinas y sabinas. Otro de los puntos más populares es la conocida Ermita de la Virgen de los Enebrales, patrona del lugar.

Fachada principal de la ermita de la Virgen del Enebrales en la ciudad encantada de Tamajon, pueblos Negros
Ermita de la Virgen del Enebrales / Foto: Dreamstime

Qué hacer en la Ciudad Encantada

Una de las opciones más interesantes que ofrece el lugar son sus rutas de senderismo, que permiten explorar el entorno natural con senderos adaptados a todo tipo de niveles desde principiantes hasta expertos. La zona es ideal para observar la fauna y flora. Los visitantes pueden encontrar diversas especies de aves y plantas en este recorrido.

Otra actividad interesante es dejarse pasar por las fiestas patronales de Tamajón que este año comienzan el 24 de agosto.

Origen y formación

La Ciudad Encantada de Tamajón se formó durante el período terciario, cuando la región experimentó un intenso proceso de erosión. El paisaje actual es el resultado de millones de años de erosión producto de la acción del viento y el agua.

Algunas de las formaciones más conocidas tienen nombres descriptivos que reflejan su apariencia, como "El Oso", "El Hongo" y "La Cara del Hombre". También se dice que la zona tiene una energía especial y que las formaciones tienen propiedades mágicas.

Cómo llegar a la Ciudad Encantada

Se encuentra cerca del pueblo de Tamajón, en la provincia de Guadalajara.

  • Desde Madrid: La forma más directa de llegar es en coche. Toma la A-2 en dirección a Guadalajara. Desde Guadalajara, toma la CM-101 hacia Tamajón. Desde Tamajón, sigue las señales que llevan a la Ciudad Encantada.
  • Desde Guadalajara: Desde la ciudad de Guadalajara, toma la CM-101 hacia Tamajón. La carretera es relativamente directa y está bien señalizada.

La entrada a la Ciudad Encantada es gratuita, pero es recomendable consultar si hay algún horario específico o restricciones para la visita. En algunos períodos, el acceso puede estar regulado para preservar el entorno natural.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky