Transportes y Turismo

El sector turístico español prevé un récord de gasto en Semana Santa

Tanto el Gobierno como el sector turístico español auguran una Semana Santa histórica con un récord de gasto. Así, la la previsión de Turespaña para marzo y abril, que incluye la Semana Santa y la Pascua, indica que España recibirá 14,5 millones de turistas, dos millones más que en el mismo periodo del año pasado. En concreto, a nuestro país llegarán casi seis millones de turistas en marzo (por 5,2 millones que hubo en marzo de 2023) y 8,6 millones en abril (1,4 millones más que en abril pasado).

En cuanto al desembolso que harán quienes nos visitan, el sector prevé un crecimiento importante (casi 19.000 millones de gasto sumando ambos meses, alrededor de 3.700 millones más que en el mismo periodo de 2023). Además, los asientos programados en vuelos internacionales directos para la Semana Santa y Pascua ascienden a 4,38 millones, 5,2% más que en mismo periodo de 2023.

Según los datos hechos públicos por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el pasado enero la cifra de turistas internacionales y de gasto en destino estuvieron por encima de los números del mismo mes de 2023. En el primer mes del año nos visitaron 4,8 millones de turistas, un 15,3% que hace un año; turistas que gastaron casi un 25,5% más, 6.550 millones de euros.

Al igual que el sector, el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, avanzó el martes pasado, en la feria ITB 2024 de Berlín, que el Gobierno prevé que la Semana Santa será histórica, con un récord de gasto de los turistas que visitarán España.

Hereu resaltó la fortaleza turística de España y su posición destacada en Europa como uno de los países de referencia en sostenibilidad social y digitalización del turismo. A este respecto, subrayó el apoyo del Gobierno a la industria turística a las puertas de unas vacaciones de Semana Santa en las que, según las previsiones que manejan tanto el ministerio como el sector, se mantendrá la senda de crecimiento de los últimos años.

"En cualquier caso, y más allá de la Semana Santa y el optimismo cuantitativo", puntualizó Hereu, "debemos seguir impulsando y cuidando el sector turístico, uno de los pilares de nuestra economía, con políticas que lo hagan más sostenible, con cada vez mejores condiciones para los trabajadores, que llegue a todos los territorios y, a la vez, sea atractivo para los visitantes durante todo el año".

Aprovechando su presencia en Berlín, el titular de Turismo destacó la importancia que supone para España el mercado turístico alemán. De hecho, Alemania es el tercer mercado emisor de turistas hacia nuestro país, por detrás tan sólo de Reino Unido y Francia, y el segundo mercado en gasto.

En 2023 nos visitaron 10,8 millones de turistas alemanes, un 10,6% más que en 2022, y en el primer mes de este 2024 llegaron 551.305 visitantes germanos, un 14,9% más, cuyo gasto fue un 25,5% superior al de enero pasado. Hereu destacó que "la emergencia por sequía que afecta a determinados territorios no está influyendo en la decisión del viajero de elegir España para sus vacaciones".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky