
World2Meet (W2M), el tour operador del grupo Iberostar, ha cerrado 2023 con una facturación de 2.175 millones de euros, un 53% por encima de los 1.420 millones que registraron en el ejercicio anterior. Además, el grupo ha cerrado el año con un ebitda (resultado bruto de explotación) positivo.
Para este 2024 han presupuestado 2.738 millones. "Las perspectivas para conseguirlo son todas las del mundo. Todo lo que se ve para 2024 es bueno, la demanda sigue fuerte", ha destacado Gabriel M. Subías, consejero delegado de W2M, este miércoles. Esta cifra se conseguirá gracias a 7,1 millones de pasajeros, frente a los 6,8 millones de 2023, y tras abrir 30 oficinas en 14 países
Con respecto a las perspectivas de precio, el directivo no cree que de cara a este 2024 se sigan incrementado a doble dígito como ha ocurrido en los dos últimos años. "El sentido común dice que el incremento de los precios se va a estabilizar. Hay dos factores que tienen mucha incidencia en los costes. Por un lado, hay escasez de aviones y por otro lado, el coste de mano de obra es cada vez más difícil de asumir. Estos dos elementos están impulsando el precio para arriba pero la gente esta viajando igual. Porr ahora el mercado está absorbiendo estos incrementos", ha explicado Subías.
En los últimos meses el tour operador ha vivido un proceso de expansión a base de varias adquisiciones. A finales del año pasado integró la marca Viajes Eroski bajo la denominación Azul Marino, su buque insignia en agencias de viajes. Además, ha cerrado también la compra de Viajes Cibeles, lo que le ha permido sumar cinco puntos de venta en la Comunidad de Madrid.
Donde también van a registrar un importante incremento este 2024 es en su negocio de hoteles. De hecho, a finales de 2023 llegó a un acuerdo con BlueBay y gestionará 12.000 habitaciones en España, México y República Dominicana.
Fruto de este acuerdo, que oficialmente se puso en marcha el 1 de enero de 2024 y durará 15 años, O7 Hotels, su gestora hotelera, ya cuenta con 11 hoteles gestionados en España, seis ubicados en las Islas Baleares y cinco en las Islas Canarias. Además, da el salto internacional y cuenta con un establecimiento en Riviera Maya y otro en Puerto Plata.
"Estamos muy activos en la búsqueda de hoteles, nos gustaría seguir creciendo en este segmento porque creemos que podemos aportar mucho gracias a nuestros contactos y podemos ayudar con la gestión", ha destacado el máximo responsable de W2M. Las intenciones del grupo pasan por usar las marcas de BlueBay en los nuevos hoteles que vayan añadiendo, aunque Subías apunta a que esta decisión no depende de ellos.