Transportes y Turismo

CAF refuerza su presencia en Italia con la firma de un contrato para el suministro de 40 tranvías

  • El importe del acuerdo está por encima de los 130 millones pero podría incrementarse por encima de 400 millones
  • Incluye la posibilidad de incrementar el número de unidades hasta los 121 vehículos
Foto recurso de un tranvía de CAF

CAF ha firmado un contrato con el operador ATAC, sociedad concesionaria del transporte público del área metropolitana de Roma, para el suministro de la nueva flota de tranvías para la capital italiana. En concreto, el contrato abarca el diseño y fabricación de 40 tranvías, su mantenimiento durante un periodo de cinco años y las piezas de parque correspondientes.

Además, el acuerdo incluye la posibilidad de incrementar el número de unidades del proyecto en 81 vehículos adicionales, hasta 121 totales. El importe del contrato base se situaría por encima de los 130 millones de euros, pudiendo superar los 400 millones si el cliente hace efectivas todas las opciones contempladas en el mismo, tal y como adelantó la compañía española en octubre cuando se conoció que se adjudicada el contrato y ha confirmado este martes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

El objetivo del operador italiano, que contará con financiación europea, es sustituir las unidades antiguas de la flota que actualmente dan servicio en las seis líneas existentes de la red, así como adquirir tranvías para las nuevas líneas que tiene previsto construir próximamente.

"Es un momento histórico, porque después de casi 20 años, la Administración lanza uno de los mayores concursos de tranvías de Europa para comprar nuevos convoyes con la tecnología más innovadora, más espaciosa y con más rendimiento", celebró el concejal de Movilidad de Roma, Eugenio Patanè, cuando se conoció que CAF ganaba el contrato.

Las unidades diseñadas por CAF pertenecen a la plataforma de tranvías Urbos, la cual cuenta con más de 1.000 vehículos en servicio en todos los continentes del mundo (más de 20 países y 50 ciudades). El tranvía estará formado por 5 módulos y una de sus características principales es que estará preparado para equiparlo con el sistema OESS (On Board Energy Storage Systems) que posibilita operar la unidad en tramos sin catenaria, logrando así un menor impacto visual en la histórica ciudad italiana y una mayor eficiencia energética.

Todo ello confirma la apuesta del Grupo CAF por el mercado italiano y en concreto el transporte sostenible en la capital, donde lleva trabajando con Roma Capitale desde hace más de 20 años, en los que ha suministrado 71 unidades de metro que se encuentran actualmente en servicio en las líneas A, B y Roma-Lido, y donde ha demostrado unos elevados niveles de fiabilidad y disponibilidad en la operación.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky