
La empresa de autobuses Solaris, propiedad de la constructora ferroviaria CAF, ha cerrado dos acuerdos para el suministro de casi 150 autobuses eléctricos para las ciudades italianas de Milán y Catania. Estos contratos, valorados en 120 millones de euros, permitirán ampliar su presencia en el país transalpino y refrendan la hoja de ruta de la matriz, que adquirió la fabricante polaca en 2018.
El primero de los contratos consiste en el suministro de 105 autobuses eléctricos al operador ATM Milano, encargado del transporte en el área metropolitana de Milán, y que adquirirá más de un centenar de unidades articuladas del modelo Urbino de 18 metros que serán entregadas a partir del primer semestre de 2025. Lo hará después de que el organismo milanés haya anunciado un plan para optimizar la infraestructura de la ciudad, permitiendo la recarga periódica de vehículos mediante cargadores colocados en puntos estratégicos a lo largo de las rutas y garantizando la autonomía en la conducción.
Solaris refrenda así su colaboración con el ATM de Milán, con quien mantiene relaciones comerciales desde 2014, algo que ha dado lugar a la compra de casi 500 vehículos. La empresa milanesa es así uno de los operadores europeos con mayor número de vehículos Solaris cero emisiones. Desde CAF reseñan que "la consecución de este tipo de proyectos demuestra la confianza de las autoridades de transporte de la capital lombarda en el Grupo CAF, y confirma las intenciones del operador milanés de eliminar completamente de su parque de vehículos los autobuses diésel para finales de 2030".
A este contrato hay que sumar un segundo con la operadora siciliana AMTS Catania, a la que se hará entrega de otros 42 autobuses eléctricos: 32 del modelo Urbino 12 y otros diez del Urbino 18. Este pedido se ha realizado a través de la central de compras Consip S.p.A., que agrupa a las principales empresas de transporte público de Italia. Estas entregas se realizarán a partir de 2018. Solaris ya cuenta con siete autobuses eléctricos circulando por Catania, puestos en servicio a principios de 2023, a los que se unirán otros 11 en fase de entrega.
Estos acuerdos de suministro se suman a otros firmados previamente como la entrega de 98 buses eléctricos a Cagliari, 90 de hidrógeno a Venecia o el más grande firmado en toda Europa para fabricar 130 unidades propulsadas por hidrógeno para Bolonia.