Transportes y Turismo

Andalucía sigue la estela de Madrid y ofrecerá un descuento del 60% en el transporte público en 2024

El descuento atañe a las tarjetas 'verde', 'joven' los bonos de metro e interurbanos. / Europa Press

Hace justo un año el Gobierno acordó rebajar el precio de los abonos y títulos multiviaje de transporte público un 50%, con la condición de que las comunidades autónomas financiasen la medida con, como mínimo, el 20%.

Un día más tarde tras el anuncio, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, avanzó que la región central apoyaría la medida no solo con el 20% de sus recursos, sino con otro 30%, de tal forma que Madrid fue durante varias semanas la única autonomía que ofrecía un descuento total del 60%. Y meses más tarde, en abril, Andalucía siguió la estela de Madrid, aumentando la bonificación del transporte público hasta llegar al 60%.

Ahora, un año más tarde, el Gobierno ha prorrogado la misma medida para el año 2024. De nuevo, Madrid ha reafirmado su compromiso con el transporte público, apoyando la medida con el 30% en lugar de con el 20% mínimo exigido. Y del mismo modo, la región que preside Juanma Moreno ha hecho lo propio. Así lo ha comunicado la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía a través de un comunicado, explicando que el acuerdo ahora debe ser aprobado en los consejos de administración de los nueve consorcios metropolitanos.

De esta forma, la rebaja del 60% afectará a la tarjeta verde y a la tarjeta joven, a los bonos de metro y a los bonos multiviajes interurbanos.

Tarifas con descuento

Según expone la propia Junta, el Bono 30 días de Metro de Granada seguirá costando 16 euros (en lugar de 40); el Plus 45 de Sevilla, con dos saltos, 20 euros (en lugar de 50), o el viaje con la tarjeta del suburbano de Málaga seguirá en 33 céntimos (en lugar de 82).

Otros ejemplos: un viaje en autobús metropolitano entre Sevilla y Carmona, que hasta la entrada en vigor de los descuentos costaba 2,9 euros con el billete sencillo, cuesta desde abril 0,89 euros. De igual manera, un viaje entre Ayamonte y Huelva costará a lo largo del 2024 1,57 euros con la tarjeta del Consorcio, cuando el billete sencillo estaba anteriormente en 5,35 euros. Asimismo, los desplazamientos entre Córdoba capital y La Carlota cuestan 80 céntimos con las nuevas tarifas, cuando con el billete sencillo le suponía antes al usuario tres euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky