El Gobierno ha aprobado mantener durante 2024 la gratuidad en los abonos destinados a usuarios recurrentes de los trenes de Cercanías, Regionales y Media Distancia operados por Renfe. El Consejo de Ministros ha dado luz verde hoy al mantenimiento de esta medida que afectará a todos los servicios ferroviarios gestionados por el Ministerio de Transportes y que reciben subvención del Estado. El coste de esta medida para las arcas públicas asciende a más de 600 millones de euros. La gratuidad también se aplicará a aquellas rutas de autobús titularidad del Estado, una medida que cuesta otros 60 millones adicionales.
Asimismo, el Gobierno ha aprobado extender durante todo el próximo año la aportación estatal a las autonomías para rebajar a la mitad el coste de los 'abonos transporte' y billetes recurrentes en el transporte urbano e interurbano. De esta forma, el Estado aportará el 30% del coste final de estos abonos siempre que los gobiernos regionales se comprometan a aportar el 20% adicional para alcanzar un descuento mínimo del 50%.
La medida también replicará los descuentos del 50% en los abonos para viajeros de los trenes de Media Distancia por Alta Velocidad, comercializados bajo la marca 'Avant', y los trayectos de alta velocidad que hayan sido declarados Obligación de Servicio Público (OSP), que funcionan con las mismas condiciones que los bonos Avant.
A partir del próximo año 2024 también se extenderán las relaciones en las que se podrán hacer uso de estos abonos Avant, al entrar en funcionamiento nuevos servicios de esta marca en las relaciones Madrid-Palencia, Madrid-Zamora, Madrid-Burgos; Valladolid-León, Valladolid-Burgos, Valladolid-Palencia; Segovia-León, Segovia-Zamora, Segovia-Palencia; León-Palencia, Medina del Campo-Zamora, Ourense-Zamora y Huesca-Zaragoza.
Dos millones de beneficiarios
Renfe anunció a finales de octubre que para el último cuatrimestre del año había expedido más de dos millones de abonos gratuitos para los distintos servicios ferroviarios subvencionados por el Estado. Tres cuartas partes de ellos, 1.441.195, corresponden a abonos para viajar en los distintos núcleos de Cercanías, Rodalies y Ancho Métrico; mientras que la cifra de abonos de Media Distancia se situó en 496.395. Además, vendió 67.931 títulos para trenes Avant con descuentos del 50%.
Los nuevos títulos se podrán solicitar a través de la app de Cercanías Renfe y, en el caso de los abonos de Media Distancia, en la web de Renfe y por los canales habituales durante los próximos días, una vez se publique en el BOE el Real-Decreto Ley que las recoge.