Transportes y Turismo

Iberia rechaza la mediación del Gobierno en la huelga del 'handling'

Avión de Iberia. Archivos.

La aerolínea Iberia rehusa la ayuda lanzada por el ministro de Transportes, Óscar Puente, en su intento de mediar para evitar la huelga propuesta por los sindicatos tras perder varias de las licencias del servicio de asistencia en tierra (handling) correspondientes a los principales aeropuertos españoles. Los sindicatos UGT y CCOO comunicaron a la dirección de Iberia su intención de convocar huelga en las principales fechas navideñas —del 29 de diciembre al 1 de enero y del 4 al 7—, sin llegar a registrarla oficialmente, con el fin de presionar a la compañía para que plantease soluciones para los trabajadores afectados por la extinción de estas concesiones. Este movimiento de los sindicatos fue anunciado por la propia empresa antes que por los convocantes a través de un comunicado.

Mientras no hubiera convocatoria oficial el tiempo corría en favor de Iberia, pero ambas partes acordaron cuatro jornadas de negociación (del jueves de la semana pasada al martes de la actual) sin que se haya alcanzado ningún acuerdo. Preocupados por que la huelga acabe siendo realidad, desde el Ministerio de Transportes se ofrecieron como mediadores a efectos de alcanzar un consenso que evite los paros. Así lo anunció el propio Puente en la presentación de su equipo, celebrada este miércoles en Madrid.

Pero en Iberia no gustó el anuncio de esta mediación. "No hemos pactado una mediación del Gobierno", señalan desde la compañía. De momento, limitan la participación de Transportes a un encuentro que permita dar a conocer la situación en la que se encuentran ambas partes: "Vamos a reunirnos con sindicatos y Gobierno para una primera toma de contacto en la que fijaremos nuestras posiciones de partida", mencionan.

En opinión de la aerolínea, de ahí a que el Gobierno actúe como interlocutor parece haber mucha distancia. A ese respecto, aseguraron que, "como empresa privada que somos, negociaremos bilateralmente con los sindicatos con la mejor voluntad de llegar a acuerdos", un proceso del que el Ejecutivo tendrá conocimiento, pero de la que, al menos tras esta reunión, no parece que vaya a formar parte. "Por supuesto mantendremos informados al Gobierno en todo momento de los avances que se vayan produciendo", apuntan desde la aerolínea.

Los sindicatos desvelaron, en un comunicado enviado de forma casi instantánea al anuncio del Ministro, que en la jornada del miércoles estuvieron conversando con el Ministerio "para tratar de encontrar una solución al conflicto generado en la compañía tras las adjudicaciones del handling". Desde UGT y CCOO destacan que "la mediación ofrecida por el Gobierno viene provocada por nuestra decisión de convocar movilizaciones".

De momento, la única conclusión que se puede extraer del movimiento del ministro es que ha permitido aplazar la primera tanda de la huelga, dado que por plazos legales, ya no sería posible celebrar los paros los días 29, 30 y 31; y una vez pase este jueves, tampoco el día 1. Sigue abierta la posibilidad de que se celebren los paros en los días cercanos a la festividad de Reyes, no descartada por ninguna de las fuentes implicadas en el conflicto.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky