Transportes y Turismo

Qué es un "autohandling", el motivo de la convocatoria de huelga en Iberia entre diciembre 2023 y enero 2024

Trabajadores de Iberia en la pista de aterrizaje de un aeropuerto. Firma: EP

La huelga de Iberia será convocada para los días 29, 30 y 31 de diciembre y 1, 4, 5, 6 y 7 de enero según han anunciado UGT y CCOO. Esta se hará por la negativa de la aerolínea de crear un "autohandling" que dé servicio a las aerolíneas del grupo.

La aerolínea considera esta huelga de 'irresponsable' y ha mostrado "su enorme decepción". Aseguran que han estado en contacto continuo con los agentes sociales desde que se solucionó el concurso de handling de Aena el 26 de septiembre para "satisfacer las principales inquietudes de sus trabajadores". Iberia cree que convocar una huelga en fechas navideñas "daña irreparablemente el derecho a las vacaciones y a la reunificación de familias y amigos".

El motivo de esta convocatoria se debe a que en el último concurso del operador, en el que Iberia perdió sus plazas en todos los aeropuertos con mayor tráfico, menos en Barajas. Los trabajadores de Iberia que tenían como centro de trabajo algunos de los aeropuertos donde ha perdido la licencias, serían subrogados a la nueva empresa adjudicataria del concurso de Aena pero se les mantendrá el sueldo, la misma jornada, días de vacaciones, antigüedad, contrato, revisión salarial y los derechos en el uso de billetes de avión y de los planes de pensiones.

Los sindicatos pidieron a Iberia que asumiera el "autohandling" para prestar servicio a todas las aerolíneas del grupo IAG en los aeropuertos en los que había perdido el concurso. En "diferentes reuniones con Iberia e IAG en las que la compañía no ha aceptado crear un "autohandling" que dé servicio a las aerolíneas del grupo por falta de rentabilidad".

Qué es un "autohandling"

El "autohandling" se define como la prestación de servicios de asistencia en tierra de una compañía aérea o un operador de vuelos a sí mismos en un aeropuerto. Si una compañía lo tiene en un aeropuerto, se encarga de manipular equipajes, mercancías y correo, además de su almacenaje y traslado y la carga y descarga del avión. Son los servicios de asistencia a las aeronaves y pasajeros con actividades de facturación, traslado de pasajeros, colocación de escaleras, limpieza del avión, de provisión de combustible, de gestión del equipaje y mercancía y revisiones mecánicas.

Iberia ha recordado que en aquellos aeropuertos en los que opera nunca ha hecho "autohandling" y contrataba los servicios por ser un sector con márgenes tan bajos y tan intensivo en recurso humanos.

La aerolínea sostiene que "la nueva situación provocada por la resolución de los concursos de handling de Aena no pone en riesgo ni un solo puesto de trabajo de un solo trabajador de Iberia". La compañía ha comentado a los sindicatos que el "autohandling" y la subrogación parcial no es viable porque permanecerían en el grupo las personas de más edad y con mayor salario.

Lo que supondría que los operadores adjudicatorios del concurso contarían con el personal de menor coste salarial y conseguirían precios más competitivos, "creando una brecha de competitividad entre las principales aerolíneas españolas y los operadores internacionales que contrataran con los nuevos operadores ganadores del concurso".

"Se estaría premiando económicamente a los ganadores del concurso de Aena y a las aerolíneas internacionales" con las que Iberia compite. "Todo ello se traduciría, a la postre, en peores resultados, incapacidad de crecimiento y una amenaza al conjunto de trabajadores en el futuro inmediato", explica la compañía aérea.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky