Transportes y Turismo

Maersk y Hapag-Lloyd suspenden la navegación por el Mar Rojo tras los ataques a los cargueros

Foto: iStock.

El gigante del transporte marítimo Maersk ha suspendido la ruta del Mar Rojo tras la oleada de ataques a los cargueros que atraviesan la zona por las tensiones en Oriente Medio. La firma danesa ha ordenado a sus embarcaciones paralizar cualquier ruta que tenga que atravesar el Estrecho de Bab al Mandeb, que es el que da entrada hacia el sur de Israel y a uno de los puertos del país que recibe mercancías.

"Tras el incidente con el Maersk Gibraltar ayer y otro ataque hoy contra un carguero, hemos dado instrucciones a las embarcaciones en la zona en camino hacia el estrecho de Bab al Mandeb para que suspendan la navegación por el momento y aguarden instrucciones", ha detallado Maersk en un comunicado que publica Efe.

Además, el grupo alemán Hapag-Lloyd, el mayor operador de transporte de contenedores del país, también ha suspendido el tránsito de sus barcos por la zona tras sufrir un ataque en uno de sus buques, el Al Jasrah, en Yemen.

Maersk ha recibido al menos un ataque a su flota, al que se suma el de Hapag-Lloyd y otros dos, aparentemente, a MSC, la mayor operadora de contenedores del mundo. Por tanto, al menos ha habido cuatro ofensivas en las últimas horas.

Hasta ahora, los hutíes de Yemen han reivindicado los ataques, perpetrados con misiles navales, y han anunciado que seguirán obstruyendo las naves que tengan vínculos comerciales con Israel. Este viernes, el portavoz de las Fuerzas Armadas yemeníes, Yahya Sare'e, ha informado en X sobre la "operación militar" en el MSC Alanya y en el MSC PALATIUM III. También se han atribuido el de la nave Maersk Gibraltar. Por otra parte, ha detallado que todos los barcos y puertos del mundo estarán a salvo, excepto los que tengan como destino tierras israelíes.

Los rebeldes están bloqueando el Estrecho Bab al Mandeb, con el apoyo de Irán, como represalia a la guerra en Gaza. Este paso, por el que circula petróleo o gas, se encuentra entre Eritrea, Yibuti, Somalia y Yemen. Es la conexión entre Oriente Medio y el cuerno de África. En el primer semestre del ejercicio, se han transportado 8,8 millones de barriles de crudo y 116 metros cúbicos diarios de gas natural licuado, según datos de la Agencia Internacional de la Energía (AIE).

Los problemas en el Mar Rojo suponen una traba para el comercio mundial y, lo más probable, es que se incrementen los costes del transporte marítimo. Los incidentes también generarán disrupciones en las cadenas de suministro, ya que, al menos, dos grandes navieras han suspendido sus operaciones allí y otras podrían sumarse a esta decisión.

Las tensiones en el comercio de mercancías por el Mar Rojo empezaron a finales de noviembre tras el secuestro de un buque carguero israelí fletado por Japón, también perpetrado por los rebeldes hutíes de Yemen.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky