
Okami Hotels, plataforma de inversión y gestión hotelera, mira a Baleares y Cataluña para la compra de hoteles vacacionales. Esto supone un cambio de rumbo y es que la compañía ha estado tres años enfocada en la gestión y desinversión de activos hoteleros para sus clientes, entre los que se encuentra Davidson Kempner.
"Con un claro enfoque en maximizar la rentabilidad de los activos que tenemos en cartera, nuestro equipo ofrece a los inversores una combinación única en España de experiencia en inversión y operación hotelera, aportamos valor real a lo largo de todo el ciclo de inversión", señala Javier Batlle, consejero delegado de Okami Hotels.
La firma lleva más de tres años operando en el mercado español y portugués, con más de 1.000 habitaciones bajo gestión en 2023 y 250 millones de euros en activos gestionados. Además, cuenta con 45 millones de euros en proyectos de capex. En los últimos años ha liderado desinversiones para sus clientes por valor de 100 millones de euros.
"A lo largo de los últimos tres años nos hemos ganado nuestro propio espacio como operating partners hoteleros en Iberia, gracias a un enfoque empresarial exclusivamente centrado en los intereses de nuestros clientes, inversores y propietarios hoteleros, así como la vocación por la excelencia en la gestión de los activos que tenemos en cartera. Con esta nueva iniciativa buscamos nuevos mercados, socios y activos, anticipando atractivas oportunidades de inversión en 2024 para aquellos que estén preparados" explica Batlle.
Okami Hotels destaca que en la actualidad mantiene relaciones sólidas y de confianza con los principales actores del sector lo que les permite movilizar rápidamente todos los recursos necesarios para satisfacer las necesidades de sus clientes y sus activos.
Este verano, sin ir más lejos, llegó a un acuerdo con Meliá Hotels International. El grupo de la familia Escarrer añade un nuevo hotel a su porfolio en Lloret de Mar lo que supone su entrada a la Costa Brava. El que actualmente es el Gran Hotel Monterrey, un reconocido establecimiento en esta localidad costera de Girona, se renovará y adaptará a la marca Meliá Hotels & Resorts. Reabrirá sus puertas para la temporada de 2024.
Relacionados
- Los fondos europeos revitalizan la digitalización del turismo español
- Meliá, Palladium, Barceló o Paradores se suman a las ofertas del Black Friday con descuentos de hasta un 55%
- ADIA impulsa la inversión hotelera en España hasta los 2.200 millones
- El lujo acapara en el primer semestre por primera vez más de la mitad de la inversión hotelera