Transportes y Turismo

Iryo sube la presión con Renfe y Ouigo y unirá Barcelona con Sevilla con 670.000 plazas

  • Es el único operador que ofrecerá este trayecto de hasta cinco horas
  • Competirá también con el avión en pleno debate sobre los vuelos cortos
  • La ruta tendrá cuatro frecuencias diarias e incluirá parada en Tarragona durante el verano
Madridicon-related

Iryo, el operador de alta velocidad que rivaliza con Renfe y Ouigo y está participado por la compañía pública Trenitalia, socios de la aerolínea Air Nostrum (OFL) y el grupo de infraestructuras Globalvia, reconfigura su oferta y anuncia que comenzará a operar una nueva ruta transversal que conectará las ciudades de Barcelona y Sevilla. La previsión de la compañía, la segunda por volumen de capacidad en España, por detrás de Renfe, es poner a disposición sus trenes para este trayecto a partir del próximo 10 de diciembre.

Fuentes de la compañía matizan que la nueva ruta está dentro del acuerdo marco firmado con Adif en 2019, por el que se asignó el paquete B de capacidad para operar durante 10 años en la alta velocidad española a través de tres ejes (Madrid-Sur, Madrid-Barcelona y Madrid-Levante).

La compañía ya opera en cada uno de ellos con una cuota de mercado de aproximadamente el 20%. Ya ha subido a sus trenes a más de 3,6 millones de pasajeros, según las cifras que ha ido recopilando la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), y en la primera mitad de año logró ventas por cerca de 80 millones de euros.

Iryo, que en la práctica unirá ahora dos servicios existentes (la ruta Sevilla-Madrid y Madrid-Barcelona), será el único de los operadores que ofrezca este servicio con parada en Madrid. Ouigo, la filial española de SNCF, todavía no opera en Andalucía porque sus trenes no están adaptados al sistema LZB. Renfe, en cambio, tiene otra estrategia porque utiliza la variante de Madrid y ofrece trenes directos. Los que sí estacionan en Madrid ofrecen enlace directo, pero con otro tren.

Al mismo tiempo, la compañía competirá con el avión, habida cuenta de que compañías como Vueling, Iberia y Ryanair conectan Barcelona con Sevilla con vuelos regulares en menos de dos horas. El anuncio llega en pleno debate sobre el futuro de los vuelos domésticos, siempre y cuando exista alternativa ferroviaria.

673.000 plazas

Iryo pondrá en marcha este nuevo servicio con cuatro frecuencias al día (dos idas y dos vueltas) los siete días de la semana. La ruta tendrá paradas en Zaragoza, Madrid (20 minutos) y Córdoba. De forma adicional y aprovechando una mayor previsión de viajeros en verano, una de las frecuencias parará también en Tarragona entre el 15 de junio y el 14 de septiembre de 2024.

"Con la unión de Barcelona con Sevilla esperamos que cada vez más viajeros elijan el tren para sus viajes tanto por negocios como por ocio y seguir impulsando así la movilidad sostenible", ha señalado el consejero delegado de Iryo, Simone Gorini.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky