Transportes y Turismo

Mapa del LuzMadrid 2023: horarios, lugares y recorrido para este viernes 27 de octubre

LuzMadrid 2023

Madrid se cita este fin de semana con un espectáculo visual que llenará de arte y luz varios de los enclaves más reconocidos de la capital. Impulsado por el Área de Cultura, Turismo y Deporte, el Festival Internacional de Luz, LuzMadrid, se podrá disfrutar durante las tres noches de este fin de semana (viernes 27, sábado 28 y domingo 29 de octubre) repartidas por cuatro grandes zonas de la ciudad: Paisaje de la Luz (distrito de Retiro), Plaza de España (distrito de Moncloa-Aravaca), Matadero Madrid (distrito de Arganzuela) y Madrid Río y Carabanchel (distrito de Carabanchel).

Así, más de veinte artistas nacionales e internacionales expondrán sus creaciones en una veintena de localizaciones; desde el Puente de Toledo o la Muralla Árabe hasta el Museo Reina Sofía o la Iglesia de Santa Teresa. El horario general de las instalaciones será ininterrumpido de 20:00 a 1:00 horas, aunque determinados emplazamientos dispondrán de un horario más restringido o de pases a determinadas horas. Además, el domingo 29 de octubre, las obras ubicadas en la Muralla Árabe, en la fachada del Palacio Real, en la explanada del parque junto al Centro Cultural Fernando Lázaro Carreter y en la fachada de la ampliación del Senado terminarán a las 00:00h.

Distrito de Retiro

Parque del Retiro: Detener el tiempo es la propuesta del Premio Nacional de Teatro Juan Gómez-Cornejo para el parque de El Retiro, obra especialmente diseñada para el estanque y monumento a Alfonso XII. Cerca, en el lago del Palacio de Cristal, el artista finlandés Niko Tiainen propone Translucens, una proyección holográfica sobre una cortina de agua y en el jardín de los Planteles, Xevi Bayona y Alex Posada, Aura, una experiencia inmersiva que consta de 16 anillos de luz. Las instalaciones de El Retiro podrán disfrutarse hasta las 00:00 h, con acceso hasta las 23:00 h por Puerta de la Independencia y Puerta del Ángel Caído.

Reina Sofía: En el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, el prestigioso artista Daniel Canogar presenta Scrawl, pieza digital específica para LuzMadrid 2023. El horario de esta obra en particular será de de 21:00 h a 1:00 h.

Distrito de Moncloa-Aravaca

Plaza de España: ya en la Plaza de España, el artista francés Nicolas Paolozzi plantea Kontakt Extended, una arquitectura en vivo que combina sonido, luz y movimiento. En el interior de la Iglesia de Santa Teresa y San José, estará Miradas, una instalación inmersiva de luz de Carlos Torrijos que contará con pases cada 20 minutos, desde las 21:00 a la 1:00 h. En la fachada de la ampliación del Senado, el artista urbano SUSO33 propone GraffPhónica, con pases cada hora (20:15 h, 21:15h, 22:15h, 23:15h y 00:15 h), salvo el domingo 29 que terminará a las 23:15h. Y en la fachada del Palacio Real, Eugenio Ampudia, uno de los más reconocidos artistas españoles, presenta Huracán (Un fenómeno atmosférico).

Muralla Árabe: para la Muralla Árabe, el artista italo-argentino Ezequiel Nobili ha creado una obra site-specific, Mayrit. Agua, piedra, fuego y carne. El Istituto Italiano di Cultura di Madrid colabora con LuzMadrid gracias a la intervención del dúo artístico Antonello Ghezzi, que anima la fachada con la instalación luminosa Shooting Stars. Esta obra contará con paseos escénicos para personas con discapacidad visual e intelectual, los días 28 y 29 de octubre, a las 20:30 h y a las 21:30 h, con un aforo máximo de 14 personas por pase, previa inscripción en: accesibilidad@madrid-destino.com.

Distrito de Arganzuela

Matadero Madrid: Octantis es la estrella situada en el depósito de Matadero Madrid, obra del artista Ricardo Morcillo. En el Espacio Taller de Matadero Madrid, se podrá ver Paisajes observables, de los artistas de estudio 3Dinteractivo Ana Marcos y Alfonso Villanueva. En esta edición, se presenta, además, un nuevo programa denominado Luces Emergentes, comisariado por Julieta de Haro en DiMad (Espacio de Diseño de Matadero Madrid), con el que pretende dar visibilidad a jóvenes creadores, artistas y diseñadores de luz en un entorno internacional. En el exterior de DiMad, Pablo Bordons colgará In-finitud y Paula Cremades, en 0x1gen0, invitará al público a ver transformado el espacio de DiMad en un invernadero. Cuerpos intervenidos, instalación de videoarte de Ángel Sevillano, planteará unas figuras en el suelo, inspiradas en las que con tiza marcan la localización de un muerto en la escena del crimen. El colectivo Galo y Atalanta propone una construcción inmersiva lumínica titulada Nostalgia del Desplazamiento. Tanto las obras alojadas en Espacio Taller como en el espacio Central de Diseño DiMad podrán visitarse en pases continuados hasta completar aforo.

Invernadero: ya en el Invernadero de Arganzuela se encontrará Lunar Oscillations, intervención lumínica y sonora de Xavi Bové. Esta obra podrá visitarse en pases continuados hasta completar aforo.

Puente de Praga: bajo el Puente de Praga, Hipóstila, ensayo de luz y sonido creado especialmente para el festival por Cube.bz, está inspirado en el monumentalismo de templos como Karnak o Luxor.

Puente de Toledo: en el Puente de Toledo, el público podrá visitar Lampounette, una instalación artística de la compañía francesa Tilt.

Distrito de Carabanchel

Carabanchel: en Carabanchel, en las inmediaciones del Centro Cultural Fernando Lázaro Carreter, estará VJYourself!, una instalación desarrollada por Playmodes Studio. En el mismo distrito, Espacio Insight, de Gonzalo Borondo, propone para LuzMadrid 2023 dos instalaciones extraídas de su exposición individual Heréditas, del Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente: Éter, Cap I y Cap II.

El colectivo Paco Graco mostrará la instalación Hij S De Rojas, creada en 2022 para la fachada de la sala de conciertos Gruta 77. El espacio creativo Hyper House acogerá la exposición resultante de las residencias artísticas Re/Utopía, en las que participaron Pablo Sandoval y Carlos Klett. Re/Utopía parte del conflicto actual entre permanecer en la ciudad o migrar a la naturaleza.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky