El sector de las plataformas de viaje respira un poco más aliviado. La Comisión Europea ha vetado este lunes la adquisición de la firma sueca eTraveli por Booking, ya que ha considerado que la operación fortalecerá la posición dominante del gigante empresarial en el mercado europeo de las agencias de viaje online.
El Ejecutivo comunitario ha investigado la transacción entre el que es el principal proveedor de vuelos online en el mercado comunitario y el principal operador de hoteles online en la UE. Un segmento este último que es el que más beneficios arroja en el sector, con unos 40.000 millones de euros anuales de los 100.000 millones de euros que representa el mercado de las agencias de viaje online en el bloque.
Lo cierto es que la compra de eTraveli por Booking, en una operación valorada en más de 1.600 millones de euros, suscitaba temor en el sector. Sobre la mesa había dudas sobre la transacción redundaría en una subida de los precios, una conclusión a la que llegó la propia Comisión Europea durante la evaluación de la posible adquisición.
Concretamente, Bruselas ha indicado que Booking ha alcanzado en la última década una cuota de mercado del 60%. Si bien cuenta con un competidor, Expedia, sus operaciones se centran principalmente en el mercado estadounidense, por lo que el Ejecutivo comunitario considera que las compañías de la competencia no serían capaces de ejercer una presión suficiente para contrarrestar el alza de precios precios de Booking. En este marco, el gigante holandés podría cobrar comisiones más altas a los hoteles que sus competidores.
Además, el Ejecutivo comunitario ha observado que Booking podría haber aprovechado la pulsión de eTraveli para captar clientes y haberse convertido en la mayor agencia de viajes online de vuelos en Europa. Y todo ello había dificultado la competencia con empresas rivales en el mercado comunitario.
Es así que la Comisión Europea ha concluido que el fortalecimiento de la posición dominante de Booking habría incrementado aún más su poder de negociación con hoteles y desviado la demanda de los canales de venta más baratos hacia Booking, lo que podría redundar en un aumento de precios tanto para los hoteles que se ofertan a través de su plataforma como para los consumidores.
Para tratar de dar respuesta a las inquietudes de Bruselas, Booking propuso una lista de acciones que al Ejecutivo comunitario le han parecido insuficientes. Entre ellas mostrar cuatro opciones de hoteles asociadas a la compra de un vuelo. Sin embargo, la Comisión ha considerado que no atajan realmente el problema de competencia que genera.