
Planificar cualquier plan en el que haya que comer o cenar fuera de casa conlleva una dosis extra de dificultad para quienes son celiacos. Para evitar trastornos, quienes sufren esta enfermedad deben recopilar información previamente sobre los establecimientos de los lugares que pretenden visitar. O más bien, sobre si sus cocinas incluyen opciones sin gluten. Algo que afortunadamente cada vez es más fácil de encontrar, pero que a día de hoy sigue sin facilitarse en muchos bares o restaurantes.
En este sentido, cualquier ayuda puede ser determinante a la hora de elegir un destino. Por eso, iniciativas como Cangas Sin Gluten son tan bien recibidas por los celiacos.
Donde ser celiaco es fácil
Desde 2018, el Ayuntamiento de Cangas del Narcea (Asturias) y la web Celicidad han puesto en marcha la Red Cangas Sin Gluten, un proyecto que agrupa a todos aquellos establecimientos que ofrecen menús seguros para los clientes que lo demanden.
"En la Red Cangas Sin Gluten encontrarás alojamientos rurales con desayunos sin gluten, restaurantes, pizzerías, pulperías, tiendas de alimentación, farmacias, carnicerías, quioscos... Todos ellos han recibido la información adecuada para ofrecer un servicio seguro", indica la web.
Más allá del atractivo para celiacos, Cangas de Narcea posee otros atractivos turísticos, como su paisaje, sus "tesoros arquitectónicos", su gastronomía o sus tradiciones.
"Nuestro verde valle está rodeado de vigorosas montañas entre las que destacan aquellas que son el hábitat natural del Oso Pardo y que son también el mayor robledal de España, el Bosque de Muniellos, Reserva de la Biosfera que pertenece al Parque Natural de Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias", se describe en la web.