Transportes y Turismo

La filial española de la china Cosco gana un 35% más pese a bajar su tráfico portuario

  • Sus terminales en Valencia y Bilbao movieron un 17,% menos hasta marzo de este año
Un barco de Cosco en su terminal en el puerto de Valencia.
Valenciaicon-related

El gigante naviero y portuario chino Cosco mejoró la rentabilidad de su negocio en España, donde controla la mayor terminal de contenedores del puerto de Valencia y también participa en una terminal del puerto de Bilbao, a pesar de mover menos contenedores el año pasado.

Su filial CSP Spain ganó 10,3 millones de dólares en 2022 (9,34 millones de euros), un 35% más, que en el ejercicio anterior según refleja la división portuaria de Cosco en su memoria anual, en la que no incluye su participación en la compañía de mercancía ferroviaria Conte Rail, en que posee un 25,5%.

El conglomerado del grupo marítimo chino en España recortó sus ingresos un 1,9%, hasta 305,1 millones de dólares (276,5 millones de euros), según refleja en la información a los inversores.

El incremento de los beneficios se produjo pese a que redujo el tráfico de contenedores que movieron sus terminales de Valencia y Bilbao un 5,3% el año pasado, hasta 3,43 millones de Teus (unidad estándar del contenedor de veinte pies). La caída del comercio marítimo internacional fue generalizada y de hecho el propio grupo registró un descenso del 4% en el consolidado de sus operaciones en 35 terminales portuarias de todo el mundo, la mayoría en China. En el caso del puerto de Valencia, el primero de España por contenedores, año pasado la caída rozó el 10% en ese tráfico.

Una tendencia que según los datos de la propia Cosco se mantiene e incrementa en el primer trimestre de este año, con un retroceso del 17,8% respecto al mismo periodo del año anterior.

También en el tren

El gigante chino es actualmente la cuarta mayor naviera mundial por capacidad de contenedores en su flota, con una cuota del 10,9%. Además de sus terminales portuarias el grupo chino gestiona dos puertos secos intermodales en Zaragoza y Madrid. Para conectar sus terminales y esas plataformas intermodales el grupo creó el un operador ferroviario, CSP lberian Rail Services.

Una actividad ferroviaria que en 2021 reforzó con el acuerdo para convertirse en el principal socio de la compañía de trenes de mercancías Logitrén, rebautizada como CSP Logitrén. Tras su entrada esta firma ha ampliado su flota con dos locomotoras, más que se suman a las 3 que ya tenía.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky