
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) responde a la consulta de Enaire sobre la posibilidad de crear una filial (EGS – Enaire Globla Services S.A.) que se presente a las licitaciones de las torres de control aéreo que convoquen Aena y otros gestores europeos e internacionales. El organismo presidido por Cani Fernández ha solicitado a Aena, el órgano gestor que va a lanzar las próximas convocatorias en España para liberalizar su servicio de gestión de tráfico aéreo y servicios ATS, que tome medidas para evitar conflictos de interés con su principal accionista en este proceso.
En este sentido, hay que recordar qué rol juega cada empresa pública: Enaire es el prestador de los servicios de control aéreo en 21 torres nacionales que aún no se han liberalizado, mientras que Aena, por su parte, es el gestor de la mayoría de los aeropuertos españoles.
En su informe, Competencia apunta a que la existencia de un vínculo accionarial tan intenso entre Enaire y Aena arroja fuertes indicios de la existencia de una relación de "control y en todo caso de la posible existencia de un "interés financiero, económico o personal" de Aena en su matriz ENAIRE y la filial de esta, EGS, que podría condicionar la competencia en el procedimiento de licitación.
De no solucionarse estos posibles conflictos de interés tras ser constatados, la CNMC plantea como medida más severa "la exclusión de ENAIRE/EGS de las licitaciones" en España como "una solución necesaria".
Enaire, por su parte, defiende que, pese a ostentar el 51% del capital de Aena, ambas entidades no actúan en el tráfico jurídico y económico como un único operador o agente, sino que operan como personas jurídicas autónomas e independientes. La compañía afirma que "no existe interés de grupo entre ambas, que no da instrucciones o dirige la actuación de Aena, que no propone ni nombra directivos de Aena ni participa de otro modo en su elección o designación y que destina todos los dividendos que percibe de Aena al Tesoro Público".
Competencia en el exterior
Sobre la voluntad de Enaire de competir también fuera de España, siguiendo el modelo de otros países de la Unión Europea, la CNMC no pone objeciones. "La normativa de defensa de la competencia no impide crear empresas y que participen en licitaciones públicas. En todo caso, el comportamiento en el mercado de Enarie y su filial EGS debe respetar las reglas de competencia nacionales y europeas", explica al respecto.
En su defensa para participar en licitaciones similares en Europa, Enaire señala en su consulta que en Alemania, por ejemplo, el operador público tiene una filial que presta servicios ATS en torres de control liberalizadas, tanto dentro como fuera de sus fronteras. Se trata de la empresa DFS Aviation, filial del operador público nacional, que presta servicios en 11 de las 19 torres liberalizadas del país.
Precisamente DFS es una de las compañías que se ha interesado por la nueva liberalización de torres en España, en un nuevo intento después de que en el primero proceso de 2011 se aliara con Indra sin éxito. La compañía pública alemana ya ha iniciado la expansión que Enaire anhela y se ha hecho con torres de control en Reino Unido, donde gestiona las del aeropuerto de Edimburgo y hasta el pasado mes de noviembre las de London-Gatwick.
Reino Unido es el segundo ejemplo que Enaire utiliza para justificar su vocación de salir al exterior. Allí, la empresa NATS Services, filial del operador público nacional, presta servicios en varias torres liberalizadas y hasta hace meses también lo hacía en España junto a Serveo a través de la aliaza Ferronats, rebautizada como Skyway tras el fin de esta unión.