Transportes y Turismo

Serveo adquiere el control de FerroNATS tras comprar el 50% a su socio británico

  • FerroNats pasará a denominarse Skyway
  • La transacción se ejecuta en plena disputa laboral con los sindicatos.
  • La compañía mantiene la explotación de torres de navegación en aeropuertos como Vigo o Sevilla
Madridicon-related

Serveo, empresa participada por el fondo Portobello y Ferrovial, ha cerrado la adquisición del 50% del capital social que no controla de FerroNATS, la empresa privada que gestiona nueve torres de gestión aeroportuaria en España. Este paquete accionarial está en manos de la compañía británica NATS Aero, que ha terminado con esta alianza en los términos inicialmente previstos.

La autorización al cambio accionarial ha sido aprobada por Aena, que contemplaba esta opción en su día en los contratos firmados con el gestor aeroportuario. FerroNATS tiene adjudicada la explotación de hasta nueve torres diferentes de control en España, a través de un contrato valorado en más de 43,6 millones de euros y cuya durabilidad es de siete años.

La alianza entre Serveo y FerroNATS se materializa en la sociedad FerroNATS Air Traffic Services SA, cuyo capital social se divide en dos a partes iguales. Las últimas cuentas depositadas por NATS revelan que la mercantil participada tuvo ingresos por 10 millones de euros en 2022.

La operación, que fue adelantada por varios medios el pasado lunes, ha sido confirmada ahora a través de un comunicado, en el que se añade que FerroNats pasa a denominarse Skyway y en el pacto de final de la alianza se incluye un acuerdo de colaboración por el que NATS se convertirá en un socio de referencia y seguirá manteniendo vinculadas a ambas empresas ante futuras oportunidades.

Juan Ignacio Beltrán, consejero delegado de de Serveo, ha agradecido a su socio británico "estos años de colaboración conjunta. Su expertise como una de las compañías de control de tráfico aéreo con mayor bagaje y reconocimiento en el sector han sido claves durante esta etapa".

Transacción en plena huelga

El futuro de la alianza sale a la luz en pleno pulso laboral tras la convocatoria de huelga por parte de los sindicatos mayoritarios de estas torres de navegación, USCA y CCOO "ante el fracaso de las negociaciones" del convenio colectivo con la patronal de FerroNATS y también Saerco, el otro gran propietario de las torres de navegación, APCTA (Asociación Empresarial de Proveedores Civiles De Transito Aéreo del Mercado Liberalizado).

En la primera jornada no se han reportado apenas incidencias en la operativa de los aeropuertos en los que FerroNATS está presente. Las protestas continuarán durante este mes de febrero en aeropuertos como el de Sevilla o Vigo.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments