El impacto total de las Fallas 2023 se ha calculado en cerca de 700 millones de euros, según la patronal hotelera Hosbec, que cifra en unos 30 millones de euros los que corresponden directamente a los ingresos por concepto de alojamiento hotelero. La coincidencia del 19 de marzo, día grande la fiesta valenciana, con el domingo y el fin de semana, sumado a un clima propicio, han hecho que la ciudad se situase en lleno técnico en lo que a ocupación hotelera se refiere.
Desde Hosbec, destacan que "todos estos ingresos suponen una recaudación directa de impuestos de unos 100 millones de euros sólo en concepto de IVA, por lo que no es ni necesario ni aconsejable gravar de forma adicional e injustificada una actividad que tanto beneficio aporta a las arcas del Estado" para rechazar la tasa turística aprobada por la Generalitat y que el actual Ayuntamiento de Valencia prevé poner en vigor.
Según explican desde la patronal, en el caso de la ciudad de Valencia, el precio medio por habitación ha estado en 150 euros por habitación y día, con puntas de más de 200 euros en los días de mayor demanda.
La patronal también consideran muy positivas las Fiestas de la Magdalena 2023 para el sector hotelero, ya que como en Valencia se ha rozado el lleno técnico durante los dos fines de semana consecutivos en los que ha tenido lugar las fiestas, mientras que durante la semana se ha oscilado entre el 80-85%.
La hostelería mejora un 30%
Por su parte, desde el sector hostelero también se muestran muy satisfechos por la gran afluencia de estas Fallas. El primer avance es que la facturación ha sido un 30% superior a la de las Fallas de 2022 y un 10% superior a las precovid en 2019, según la Coordinadora de Hostelería de los Barrios de Valencia.