Transportes y Turismo

Ryanair prevé incrementar en 750.000 pasajeros su tráfico en Valencia, un 22% más

  • La aerolínea de 'low cost' representa el 42% del tráfico aéreo de Manises
Aeropuerto de Manises.
Valenciaicon-related

Ryanair no sólo ha despegado con fuerza en Valencia tras la vuelta del tráfico aéreo tocado por el Covid hasta acaparar ya 4 de cada 10 pasajeros de la terminal de Manises sino que se quiere incrementar aún más su negocio en la tercera ciudad de España este año con 750.000 viajeros más, un 22% más que en 2022, y llegar a 4,2 millones de personas.

La aerolínea irlandesa Ryanair anunció hoy su oferta de vuelos para la temporada de verano en Valencia con la tradicional repercusión mediática por los anuncios de nuevos vuelos, esos que muchas veces son los mismos que recupera tras anularlos años anteriores, y sus ofertas, aunque a la hora de la verdad las tarifas iniciales poco tienen que ver con el precio final si no se quiere viajar más que con lo puesto.

Pero más allá de los titulares para el 'click' fácil, para muchos ha pasado desapercibido que la aerolínea irlandesa prevé incrementar notablemente el tráfico en la terminal valenciana, donde ya es el mayor operador con creces. Según la compañía, este año aspira a transportar a 4,2 millones de viajeros, es decir más de 750.000 pasajeros más que en 2022, en que con 3,44 millones de usuarios copa el 42% del tráfico total de Manises.

Según la compañía, el crecimiento se basa en que suma dos nuevos aviones a los 5 que hacían base en Valencia, es decir, que "duermen" en el aeropuerto y que ofertará 60 rutas a las que suma cuatro que considera nuevas: Arlanda (Suecia), Belfast (Irlanda del Norte), Billund (Dinamarca) y Memmingen (Alemania).

¿700 millones de inversión en Valencia?

Con las peculiares cifras que incluye en sus anuncios, Ryanair dispara su supuesta inversión en Valencia en 200 millones de dólares más, hasta los 700 millones de dólares en total. Unas cantidades más que cuestionables, que vienen a ser algo así como si cualquiera de las navieras que operan en el puerto de Valencia incluyera como inversión en la ciudad el valor de los barcos que hacen escala.

En cuanto al empleo, la 'low cost' irlandesa lo cifra en más de 3.300 puestos de trabajo, lo que viene a ser el empleo directo de una gigafactoría de Volkswagen en Sagunto al cambio actual en época preelectoral. Eso sí, de ellos apenas 210 son "puestos directos", una cifra que parece más verosímil.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments