
El Consejo de Ministros italiano ha aprobado un decreto que establece las condiciones de venta de ITA Airways para vender una participación minoritaria inicial, con el objetivo de facilitar la privatización total de la aerolínea estatal. En las quinielas el máximo favorito es la aerolínea Lufthansa, sobre todo después de que el grupo MSC se retirase de la puja.
De acuerdo al comunicado del Gobierno italiano de este jueves, para acelerar el proceso de venta se elimina la obligación de que el Tesoro venda inmediatamente una participación mayoritaria en la aerolínea.
Según Reuters, un borrador del decreto estipulaba que otra aerolínea debía acabar con una participación mayoritaria en ITA una vez concluido el proceso de privatización, dejando claro que "el Gobierno no quería que un fondo comprara la aerolínea".
También permite a los licitadores adquirir participaciones en la compañía aérea mediante una o varias ampliaciones de capital.
Además, Reuters ha confirmado que la alemana Lufthansa es la favorita para entrar en el capital de ITA, añadiendo que la compañía ha dicho que quiere una participación minoritaria a corto plazo.
Las quinielas se han despejado después de que MSC se plantase en el proceso y optase por no comprar la compañía, como avanzó Fernando Pacheco, director general de MSC Cruceros en España, en una entrevista con elEconomista.es.
Además de MSC, ITA ha despertado el interés de otros inversores como el fondo estadounidense Certares, que se presentó como aliado de las aerolíneas Delta y Air France y planeaba lanzar una oferta de 350 millones de euros por el 50% de la aerolínea. Este inversor abrió negociaciones exclusivas con el plácet del anterior gobierno de Italia el pasado 31 de agosto y finalizaron sin éxito a principios de noviembre.