Transportes y Turismo

FGV firma un préstamo de 50 millones con el BEI para la compra de nuevos trenes

Un tranvía de FGV.
Valencia

La empresa pública Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV), que opera las líneas de metro y tranvía de Valencia y Alicante, ha vuelto a echar mano del Banco Europeo de Inversión (BEI) para financiar sus inversiones. La entidad europea y el operador valenciano acaban de firmar un nuevo crédito por importe de 50 millones de euros con los que FGV afrontará la compra de nuevos tranvías y trenes para su flota en las dos grandes capitales valencianas.

Además de esta financiación, la empresa ferroviaria valenciana tiene previsto recurrir al BEI para hacer frente a su plan de inversiones para poder contemplar la Estrategia de Movilidad Sostenible de la Comunidad Valenciana hasta 2029, con el que pretende ampliar sus líneas actuales de transporte público y renovar sus convoyes más antiguos.

FGV ya ha presentado al banco europeo sus planes para los próximos años, que incluyen inversiones por un total de 609 millones de euros. Según la solicitud global presentada ante el BEI, su intención es poder obtener financiación por un importe total de hasta 300 millones de euros en los próximos años para la ampliación de servicios y el nuevo material móvil.

De hecho, la empresa pública de la Generalitat Valenciana ya ha licitado un concurso para la compra de nuevos tranvías para ambas ciudades, valorado en 158 millones de euros. Ese concurso público contempla la incorporación de hasta 28 nuevos tranvías en los próximos años y se espera que en breve se haga firme el contrato, ya que sólo se ha presentado la oferta del fabricante ferroviario suizo Stadler, a través de su factoría valenciana.

El organismo europeo ha sido uno de los tradicionales instrumentos de financiación de las nuevas infraestructuras y los medios del metro y tranvía de Valencia y Alicante, debido a que la finalidad de estas inversiones se adecúa a las políticas europeas tanto para fomentar el transportar sostenible como con las políticas para combatir el cambio climático.

Nuevas líneas previstas

El Gobierno autonómico también tiene previsto destinar parte de los Fondos Regionales Feder asignados a la Comunitat Valenciana hasta 2027 a FGV. Entre las actuaciones previstas se encuentra la creación de la futura línea L12 en Valencia, que debe unir la ciudad con el Hospital La Fe, así como la automatización de la actual Línea 5 de Valencia que une el puerto y el aeropuerto. El Gobierno autonómico también contempla crear un segundo túnel subterráneo en el centro de Valencia para evitar la saturación del que une las estaciones de Colón y Xàtiva.

El plan estratégico de FGV también contempla mejorar las líneas de tranvía de Alicante y ampliar la red viaria actual con 15 kilómetros más para incorporar algunas zonas que actualmente no cuentan con este servicio.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments