Transportes y Turismo

El Gobierno dice que "no es el momento" para implantar peajes en las autovías

  • Valora alargar el abono gratuito de tren
  • Pide paz social a los sindicatos

La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, niega que el Gobierno haya dado un paso más para implantar peajes en las autopistas y autovías españolas y señala que "no es el mejor momento" para ello. Preguntada por si el Gobierno ha retomado su intención de implantar peajes en las autovías durante una entrevista en RTVE, la ministra ha indicado que "no se ha retomado nada", sino que se sigue trabajando en lo establecido en el anteproyecto de Ley de Movilidad Sostenible: estudiar las diferentes alternativas para financiar la red de carreteras del Estado, entre ellas la implantación de un nuevo sistema de peajes en todas las autovías del país a partir de 2024.

Para ello, ha explicado, el Ejecutivo encargó estudios sobre los diferentes modelos que se podrían aplicar, pero ha precisado que, en el actual contexto, "parece que no sea ahora el momento más propicio" para abordar este nuevo sistema de financiación.

En todo caso, la ministra ha insistido en que debe ser una fórmula que concite "el máximo consenso posible" entre las fuerzas políticas y entre los sectores afectados.

Según la documentación publicada en el portal de contrataciones, la Dirección General de Carreteras, dependiente del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, ha encargado a la consultora pública Ineco la elaboración de nueve informes para valorar este nuevo sistema de financiación de las carreteras.  

Abonos de tren

Sánchez, en declaraciones a TVE recogidas por Ep, ha recordado que el abono gratuito para usuarios de Renfe, que se puede adquirir desde hoy, tiene vigencia hasta el 31 de diciembre de este año, pero, ha señalado que el Ejecutivo prorrogará esta medida u otra similar "si hace falta".

De momento, ha señalado que 330.000 personas se han registrado ya en la web de Renfe para adquirir estos abonos gratuitos a partir de este miércoles.

En el caso de la bonificación al combustible, la ministra ha destacado que ha beneficiado al conjunto de la ciudadanía y ha contribuido a contener la inflación. "Si llegados al 31 de diciembre consideramos que sigue siendo útil y necesaria esta medida, el Gobierno será sensible y prorrogará este descuento", ha asegurado.

Pide paz social a los sindicatos

En otro orden de cosas, ante las advertencias de los sindicatos de un "otoño caliente" si los empresarios no aceptan subir los salarios en el actual contexto de inflación, la ministra ha apelado a la unidad y a la paz social.

"Ante unos meses complicados, es asumible un esfuerzo por la paz social y también necesario", ha señalado Sánchez, que en lo que respecta al salario mínimo interprofesional (SMI) ha recordado que el objetivo del Gobierno sigue siendo el de situarlo en el 60% del salario medio a final de legislatura.

comentariosicon-menu18WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 18

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

A Favor
En Contra

Y para no implantarlo piden estudios a la consultora publica

Puntuación 31
#1
A Favor
En Contra

Pues deberíais ponerlos, un chip que te hace un cargo en cuenta cuando circulas por un sitio, ya existe en varios sitios en el mundo y funciona, el espacio no es gratis y más con la cantidad de turistas y paso del Estrecho; el mal sistema es la viñeta suiza, que incentiva el uso, ya que has pagado venga a salir, cuanto más salgas más barato por recorrido.

Puntuación -45
#2
A estos trileros, ya no les creen ni los "suyos".
A Favor
En Contra

"El Gobierno dice que "no es el momento" para implantar peajes en las autovías".

Este "Gobierno" no tiene credibilidad alguna, y sí mucha necesidad y afán recaudatorio, por mucho que se escuden -como hacen siempre cuando les conviene- tras las exigencias de la UE para aplicar dicha medida.Hay otras alternativas a esta medida, pero es más fácil y rápido machacar al ciudadano y gastar parte del dinero de tasas y multas que recauda la DGT (y que ésta le transfiere a estos manirrotos sin saber porqué), en payasadas, en lugar de invertirlo en la mejora y conservación de carreteras. Gestionar no sabrán, pero para malgastar y hundirnos en la miseria son únicos.

Puntuación 39
#3
Dani
A Favor
En Contra

Creo que se tendría que crear un peaje para todos aquellos que no contribuyen con impuestos al mantenimiento de la red, es decir, a las personas de otros países que están de tránsito por el territorio, bien por vacaciones, bienvenidos por supuesto, por utilizar nuestras vías para ir a otros países y finalmente los que nos traen mercancías.

Si quiero ir a cualquier país de Europa pago por una serie de vías. Es de sentido común que también participen en el gasto que genera su mantenimiento.

Saludos,

Puntuación 26
#4
Fernando
A Favor
En Contra

Se acercan elecciones.

Puntuación 25
#5
guille
A Favor
En Contra

"entre ellas la implantación de un nuevo sistema de peajes en todas las autovías del país a partir de 2024"

Aquí no se ha descartado nada, la postura del Gobierno en este capitulo quedó clara hace tiempo, lo que la Ministra plantea es que no es "el momento", estamos en vísperas de campañas electorales y "ahora no toca"; ahora bien parafraseando un dicho de una zona del Sur, podemos decír lo de "No ni ná" que parece que niega pero es un si rotundo.

Puntuación 21
#6
PESOE: ARRUINANDO ESPAÑA DESDE 1931
A Favor
En Contra

SI LA IZQ UIERDA DE MIE RDA QUE NOS DES GOBIE RNA DEJARA DE ROBAR Y DE MALGASTAR HABRÍA DINERO DE SOBRA PARA TODO

Puntuación 25
#7
Javier
A Favor
En Contra

Los propietarios de coches YA pagamos las autovias con los imopuestos al combustible y a la circulación...

Añadir este peaje seria otro ROBO as la población. Pero ya sabemos quienes son los señores que desgobiernan España....

Puntuación 40
#8
Usuario validado en elEconomista.es
andyboo
A Favor
En Contra

Hoy no es el momento, "PERO MAÑANA SIIIII"

No vayáis a creer que no se va a poner, que con el dinero de impuestos no se juega, mas viniendo de comunistas ultra radicales rancios.

Hacienda somos todos, mas de quien gobierna.

Puntuación 29
#9
Jose
A Favor
En Contra

Lo que tienen que hacer es en las fronteras cualquier coche con matricula extranjera que page una cantidad por usar las carreteras españolas. 50 euros por mes por ejemplo. Los suizos lo hacen y ahora se llenan las carreteras con coches suizos que pagan zero y van a 200 por cierto .

Puntuación 16
#10
nombre
A Favor
En Contra

Al comentario número #4

Estimado Dani, los turistas que vienen a nuestro país sí pagan impuestos: cuanto comen, cuando beben, cuando van al hotel, cuando consumen, cuando repostan, etc... Tenga un poco más de consideración y piense un poco antes de hablar. Acaso le gustaría a usted pagar dos veces por el pan, la leche o la carne?

Las autovías se sostienen con el IVTM, otra cosa es que desvíen ese dinero a chiringuitos femi-ecologistas y otras redes clientelares.

Por cierto, si usted se va a otros países, al igual que en el nuestro, hay vías de pago y otras vías alternativas por las que no tiene que pagar.

Insisto, piense antes de hablar.

Puntuación 13
#11
Miguel
A Favor
En Contra

Buenas tardes, unos días dicen el que las use que las pague. Otros estamos estudiandolo. Otros Europa nos obliga( mentira, este gobierno les ofreció implantar ese nuevo impuesto a cambio de los fondos europeos, al igual que ofrecieron en marzo de 2022 aumentar los años de cómputo para calcular la pensión de los futuros jubilados) ciudadano busque en las hemerotecas, incluso en este mismo medio. Estos señores que gobiernan tienen credibilidad mínima sobre este aspecto y ojo los que quieren ocupar su sitio ya estuvieron a punto de implantar el impuesto en autovías.

Puntuación 12
#12
visionario
A Favor
En Contra

Ya lo pondrá el Gallego asesorado por la IDA libertaria ,con la excusa de como han dejado el país.

Puntuación -6
#13
Miguel
A Favor
En Contra

Buenas tardes, buscando en la hemeroteca, hace poco tiempo que salió la ministra de pelo corto morena, diciendo con una tremenda soberbia que las carreteras las va a pagar el que las use. El otro pájaro que dirige la DGT también a realizado significativas declaraciones en el mismo sentido. Ciudadano con independencia de su estatus económico esto no es de justicia. Con lo que recaudan con los impuestos asociados al automóvil y los combustibles habría de sobra.

Puntuación 11
#14
jsus
A Favor
En Contra

No entreis a razonar la justicia de este impuesto.

El gobierno busca un nuevo que cobrar a los españoles y les trae al pairo si tiene razon de ser o no.

La única cosa que tiene que cumplir es que no les incendien el pais.

Puntuación 13
#15
Ciudadano
A Favor
En Contra

Al #15, toda la razón. Si lo aprueban, ya sea el PSOE, el PSOE azul, o cualquiera de las marcas de la tiranía, hay que hacer la vida imposible a cualquier enemigo del pueblo que trabaje en ese proyecto, hasta el último mono. Sólo así lo pararemos. El poder sin sus esbirros no es nada

Puntuación 3
#16
roman
A Favor
En Contra

puestos a poner impuestos, vamos a ponerle un impuesto también a los que no tienen coches ni moto. Porque ellos no van a pagar nada, pero las lechugas, los tomates, etc sí que se los van a traer por unas carreteras que pagaremos "sólo" nosotros los que tenemos vehículos....

llamado por ejemplo "Impuesto progresista solidario revolucionario de transportes y carreteras"

Puntuación 3
#17
Pepe
A Favor
En Contra

Yo propongo nuevas ideas, y no "chorradas" como dice y hace este des-gobierno de trileros, trapaceros, y vividores, encabezados por el "dictador-felón", y mis propuestas son:

- Los "parásito-políticos", a viajar en el transporte público, y si tienen que viajar en avión, en vuelo comercial, como el resto de los ciudadanos.

-Reducción de coches oficiales.

-Bajada de sus sueldos (no es normal que cobren sobre 5000 euros al mes), cuando hay familias, que cobran un sueldo mínimo, que no les da ni para vivir.

-Menos "falcon", veraneo en residencias oficiales a cuenta del erario público (si quieren veranear que se paguen una casa de veraneo, para pasar las vacaciones), ni viajes turísticos y de placer, con séquito, como se vio hace poco.

- COTIZACIÓN COMO EL RESTO DE LOS ESPAÑOLES, hasta los 65 años o 67, y sino se cotiza el tiempo necesario, no hay derecho a pensión. (como el resto de los ciudadanos).

-Si quedan fuera de la política, nada de pensión vitalicia, "A APUNTARSE AL PARO COMO LOS DEMÁS". (No es normal que con 2 legislaturas, estos "parásito-políticos", tengan derecho a pensión, y se rían del resto de los ciudadanos).

-Prohibición de colocarse en empresas (QUE LES DEBAN FAVORES), "PUERTAS GIRATORIAS", cuando salgan de la política, y si los "colocan", presentar un informe público, de cómo y porqué, accedieron al nuevo puesto, para ser revisado por el Tribunal de Cuentas. ¡¡¡QUEREMOS TRANSPARENCIA!!!.

Esas son mis propuestas de cara a los "parásito-políticos"; no sé si el resto de lectores de este diario y demás ciudadanos, están de acuerdo con ellas.

Puntuación 7
#18