
América emerge como el destino internacional -fuera de la zona euro- que más españoles está atrayendo para este verano. Lo constatan las previsiones de Global Exchange, que revelan que la demanda de dólares para viajes a Estados Unidos y otros países de Caribe y América Latina por parte de turistas españoles crecerá un 25% en la temporada estival con respecto al mismo periodo de 2019, antes de la pandemia.
El continente americano emerge como el más importante para la venta de moneda extranjera de fuera de la zona euro, representando más del 70% de las ventas de Global Exchange, el segundo operador mundial de cambio de moneda en aeropuertos-.
Tras la venta de dólares, la siguiente moneda más demandada para el verano por los españoles es la libra, con un crecimiento del 8% con respecto a 2019
Tras la venta de dólares, la siguiente moneda más demandada para el verano por los españoles es la libra, con un crecimiento del 8% con respecto a 2019. Le sigue el peso mexicano, con un alza del 3%, el dirham marroquí, con un 1% más, y el dirham de Emiratos Árabes, también un 1% más.
De esta manera, el conjunto de los países americanos, junto a Reino Unido, México, Marruecos y Emiratos Árabes serán este verano los principales países de visita para los viajeros españoles según las solicitudes de cambio de moneda. En comparación con 2019, pierden fuelle el yuan chino y el yen japonés, que entonces estaban entre las principales compras por parte de turistas españoles.
En 2022 las monedas asiáticas salen del top 5 de venta de moneda extranjera para turistas españoles
Con ello, en 2022 las monedas asiáticas salen del top 5 de venta de moneda extranjera para turistas españoles, siempre de acuerdo con el análisis de de los movimientos de compra y venta de divisas en España que se prevén este verano, tanto por ciudadanos españoles que viajarán a destinos extracomunitarios como por la procedencia de ciudadanos de fuera de la Unión Europea que entrarán en España.
Respecto a los movimientos de compra de euros por turistas de países de procedencia extracomunitaria, la previsión de Global Exchange es que los cinco principales mercados de origen serán países americanos, Reino Unido, Suiza, México y Marruecos. Global Exchange estima que el dólar será la moneda que más se cambiará en sus oficinas este verano. En concreto, está previsto el cambio de dólares por euros en el 80,8% del volumen de moneda intercambiada, seguido de la libra británica (más de un 3%), franco suizo (más de 1%), pesos mexicanos (más de 1%) y dirham marroquí (más de 0,6%).
"Tras la pandemia, España se mantiene como el destino principal para los turistas procedentes de fuera de la eurozona. La recuperación de la actividad en los aeropuertos españoles es una realidad", señala Isidoro Alanís, presidente y consejero delegado de la compañía salmantina.
Asia, la más afectada
Global Exchange atiende a un 16% del total de turistas internacionales de países no euro que visitan cada año España. Según los datos del mes de mayo, la multinacional española ha recuperado un 73% del volumen de operaciones con turistas internacionales de zonas no euro respecto a la prepandemia. La zona más afectada por las restricciones para la entrada y salida de viajeros es Asia, situación que anticipa que se frenará la visita a España de ciudadanos de China y Japón, así como los viajes de españoles a estos destinos.
Con una previsión del Gobierno de que España recuperará este verano el 90% de los turistas internacionales que hubo en 2019, el análisis de Global Exchange proyecta cambios de tendencia en relación a la compra de euros por turistas extracomunitarios, con menor peso de asiáticos. También hay cambio en las divisas que compras los españoles, con el dólar al alza.
Relacionados
- El turismo recuperará el 98% del PIB pero alerta de caos en los aeropuertos
- El 43% de los turistas piensan alargar sus vacaciones gracias al teletrabajo
- España perderá en esta campaña turística casi un millón de turistas rusos
- España dejará de pedir el certificado Covid a turistas en cuestión de días