
Grupo Renfe deja atrás los números rojos. La compañía pública ha conseguido beneficios por primera vez tras la llegada de la pandemia. La compañía presentó durante la tarde de este lunes en la reunión del Consejo de Administración del mes de junio los resultados correspondientes a mayo, en los que se puede apreciar un aumento de los ingresos y la citada vuelta a beneficios tras dos años en los que los números rojos han sido una constante.
De acuerdo con estos datos, el grupo público ha conseguido un resultado positivo en mayo de 12,42 millones de euros. Este resultado consolidado se produce tras los beneficios de dos de sus filiales (Renfe Viajeros y Renfe Alquiler) y la sustancial mejora en sus resultados de las otras dos (Renfe Mercancías y Renfe Mantenimiento), que han conseguido ebitda positivo durante el mes de mayo de este año.
En concreto, los ingresos por venta de billetes de Viajeros han aumentado en un 96%, con un incremento en la demanda de los trenes de servicios comerciales (AVE, Avlo, Alvia, Euromed e Intercity) de un 108,6%, al pasar de 1.307.700 viajeros a 2.727.900, 1,4 millones de viajeros más. En Mercancías, los ingresos han aumentado en un 13,5%, al pasar de 16,80 a 19,06 millones de euros.
Moderación en la energía
Todo ello ha estado acompañado por una moderación de los precios de la energía que reconocen desde el grupo. Estos, que se habían disparado en abril en un 260% con relación al mismo mes del año anterior, comienzan a moderarse, aunque en mayo aún se sitúan un 129% por encima de mayo de 2021. De esta forma, la energía aún sigue lastrando la cuenta de Renfe, que pasa de tener un gasto en mayo de 2021 de 19,60 millones a otro de 44,94 millones en este 2022, señalan desde la compañía.
De esta forma, y con unos ingresos totales de 358,59 millones y unos gastos de 313,02 millones, el Grupo Renfe ha conseguido un ebitda positivo en el mes de mayo de 45,57 millones. Deducidos los gastos financieros y las amortizaciones, Renfe Operadora muestra un resultado neto de 12,42 millones de euros en mayo, primer beneficio del grupo desde noviembre de 2019.
Acuerdos con terceros
Más allá de los resultados, Renfe ha firmado en las últimas semanas varios acuerdos con festivales de música y parques de atracciones con el objetivo de atraer más viajeros. En este sentido, será transporte oficial de Starlite, Jardins Pedralbes, Grec Festival, Vida, Canet Rock, Cruïlla, Big Sound, Peralada, Petit Paradis, MadCool o Medusa, entre otros.
También ha firmado un acuerdo colaborativo con Parques Reunidos en Madrid, Valencia y Málaga con el fin de fomentar la venta de tren y entrada de forma conjunta en Warner y Aquopolis.