Telecomunicaciones

Telefónica acogerá en su consejo a STC y a nuevos independientes el próximo miércoles

  • La 'teleco' acelera la toma de decisiones para poder ratificarlas en la junta de la primera semana de abril
  • Murtra afrontará la remodelación profunda del comité ejecutivo en los próximos meses
     
Marc Murtra, presidente de Telefónica.

El Grupo Telefónica afrontará el próximo miércoles un consejo de administración de especial impacto en el órgano de gobierno. Según ha podido saber elEconomista.es de fuentes conocedoras de la situación, la toma de decisiones se antoja urgente para que éstas puedan incorporarse entre los puntos del orden del día de la próxima junta de accionistas de la sociedad, prevista para antes de Semana Santa, durante la primera semana de abril.

De acuerdo con la legislación de sociedades anónimas, la convocatoria de una junta ordinaria debe realizarse con una antelación mínima de un mes, por lo que los asuntos susceptibles de aprobación por los accionistas no podrían demorarse al consejo de finales de marzo. Por lo pronto, las fuentes consultadas por este periódico consideran que no habrá ningún obstáculo para la entrada de un representante de Saudi Telecom Company (STC) en el órgano de gobierno, una vez que la sociedad es propietaria del 9,97% del capital social de la teleco.

Con ese objetivo, la sociedad controlada en un 64% por el fondo soberano saudí Public Investment Fund (PIF) ya expresó a finales del pasado enero su firme intención de ejecutar su derecho a tomar un asiento en el consejo, a través de una comunicación enviada por su vehículo inversor Luxco a la Comisión de Valores y Bolsa de Estados Unidos (SEC).

Para acomodar al nuevo consejero de STC no se precisa ampliar el número de consejeros, ya que sigue libre el asiento que dejó huérfano José Javier Echenique, fallecido el pasado 15 de diciembre, hasta entonces vocal independiente y coordinador del consejo. Esta pérdida provocará la recomposición de un consejo que también implicará otros movimientos entre los vocales independientes, para así cumplir con las normas de gobernanza correspondientes a diversidad de género.

Además, se presume que el representante de STC será varón, lo que motivará la incorporación de una mujer, en calidad de vocal independiente para reemplazar a un vocal masculino. Con esta maniobra, Telefónica espera cumplir las normas de gobernanza desde el primer momento, una vez que la presencia del Gobierno en el consejo a través de la Sepi invita a pensar un comportamiento ejemplar de los representantes públicos en esa materia.

Las fuentes consultadas también señalan que los cambios en el consejo de Telefónica no afectarán al comité ejecutivo. De esa forma los posibles ceses y nombramientos se harán esperar varios meses, ya que Murtra no muestra prisa por acometerlos.

No obstante, el presidente de Telefónica ya inició la renovación del comité ejecutivo el pasado 11 de diciembre, con la incorporación de Andrea Folgueiras, en calidad de directora global de Tecnología e Información de Telefónica en sustitución de Enrique Blanco, que prevé jubilarse en Telefónica el próximo 31 de marzo. El pasado enero, Juan Azcue ya tomó el relevo de Mark Evans en la dirección de Estrategia y Desarrollo Corporativo del Grupo en lugar de Mark Evans, quién abandonó el grupo con el nuevo año.

El puesto de consejero delegado con mando en las operaciones, personificado en Ángel Vilá, no estará sometido a debate en el próximo consejo. De hecho, Vilá está llamado a liderar la presentación de los resultados de la compañía ante los accionistas, prevista para el próximo jueves 27 de febrero. Entre otras consideraciones, la tarea de Vilá en las últimas semanas en la teleco está resultando de extraordinaria ayuda para Murtra, ofreciendo soporte para el conocimiento interno del grupo, en una transición que no pudo ser ni paulatina ni lo suficientemente ordenada tras la sorpresiva y forzada dimisión de Álvarez-Pallete, el pasado 18 de enero. De hecho, Vilá ha acompañado a Murtra en todos los encuentros que el presidente ejecutivo ha mantenido con los diferentes estamentos de la sociedad, incluidos los principales negocios internacionales.

El último de los desplazamientos se produjo ayer, cuando Murtra -también en compañía de Vilá- completó en Brasil su ronda de visitas para conocer de primera mano la situación de los mercados principales de la compañía, así como la visita a la sede de su socio STC en Arabia Saudí, realizada el pasado enero. Tras los desplazamientos a Reino Unido y Alemania, y tras reunirse también con los principales directivos de Telefónica España, Murtra ha viajado a Brasil, para comprobar la fortaleza de Vivo en aquel mercado, así como "la extraordinarias perspectivas de futuro de la filial brasileña, que también se verán impulsadas".

Hasta la fecha, Vivo tiene más de 115 millones de accesos en el país y cuenta con la mejor y mayor infraestructura con tecnologías móviles (como 4G, 4,5 G y 5G) y fibra, colocando a la empresa como protagonista en el proceso de digitalización de Brasil.

La filial británica reducirá a la mitad los dividendos

El operador Virgin Media O2 (VMO2), sociedad conjunta de Telefónica y Liberty Global en Reino Unido, prevé repartir entre 350 y 400 millones de libras (entre 423 y 483 millones de euros) en efectivo entre sus accionistas. Este dividendo viene a representar menos de la mitad que los 850 millones de libras (1.026 millones de euros) del año anterior.

El anuncio del recorte en la retribución coincidió con la rendición de las cuentas anuales, en las que el operador británico registró unas pérdidas netas de 16,5 millones de libras esterlinas (unos 19,9 millones de euros) en el conjunto 2024, frente a los 'números rojos' de 3.642 millones de libras (4.401 millones de euros) del ejercicio anterior.

Entre otras magnitudes, la operadora facturó 12.903 millones de euros en 2024, un 2,1% menos que los 13.184 millones de euros que ingresó el curso anterior, según informa Europa Press. El ebitda ajustado se situó en casi 4.767 millones, un 3,65% menos, con un margen del 36,94%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky