Telecomunicaciones

El fabricante SPC ofrece a los mayores el 'móvil no inteligente más listo' del mercado

  • Crea una 'app' idónea para responder a las necesidades de seniors y sus familiares
  • El modelo Polaris, compatible con 'SPC Care', llega a España con un precio de 99,90 euros
  • El servicio incorpora control y configuración en remoto en tiempo real
Foto de recurso del nuevo SPC Polaris.
Madridicon-related

El fabricante de tecnología español SPC ha presentado una aplicación compatible con teléfonos no inteligentes que pretende facilitar la vida a millones de personas mayores, gracias a una herramienta especialmente diseñada para las necesidades de las familias al cuidado de ancianos. Con una cuota de negocio del 40% en el segmento de móviles sencillos, SPC propone una vuelta de tuerca a su gama de dispositivos para un público que demanda equipos especialmente fáciles de usar y ajenos a las prestaciones de los smartphones convencionales.

Fuentes de SPC explican que el primer paso para acceder a las ventajas de este tipo de servicios consiste en la activación del alta en la aplicación 'SPC Care' por parte de la persona cuidadora. A continuación, se requiere la creación del perfil de la persona senior, con el correspondiente nombre, fecha de nacimiento, número móvil y otra información de valor. Acto seguido se propone la realización de una vinculación sencilla del móvil SPC a cualquier otro smartphone. De esa forma, el cuidador o familiar recibirá la información sobre el nivel de carga del móvil de la persona mayor, así como la ubicación del anciano -ya sea por GPS o por triangulación de las redes celulares- además de hacer sonar el dispositivo en remoto o recibir avisos y notificaciones.

Igualmente, el servicio permite la configuración en remoto de la aplicación SPC Care del móvil de la persona mayor para funciones como, por ejemplo, regular el tamaño de la letra de los mensajes, ajustar el brillo de la pantalla o sonido del timbre o el botón de emergencia (con hasta 15 llamadas a contactos de confianza y cinco números de asistencia). Al mismo tiempo, la aplicación refuerza la protección del dispositivo para evitar spam, contactos con desconocidos o la creación de 'listas negras' para evitar la recepción de llamadas o mensajes.

La herramienta ofrece avisos de actividad y seguridad, con notificaciones de batería baja, inactividad prolongada, llamadas perdidas o mensajes recibidos con el objetivo de velar por la seguridad del familiar. Junto a todo lo anterior, la aplicación permite registrar las citas médicas, recordatorios de la medicación y otros datos como el número de pasos diarios realizados. La gestión del móvil de la persona mayor no se limita únicamente a una persona, sino que también permite la colaboración de ayudantes, con perfiles de administrador, colaborador o invitado. "Queremos que la app ofrezca solución a todas las casuísticas de la familia y que empoderen a los mayores", según explican fuentes de la compañía. El único móvil que actualmente soporta el 'SPC Care' es 'SPC Polaris', con GPS, manos libres, conexión 4G, ajustes en remoto, funciones de podómetro, recordatorios, carga fácil, botón de emergencia y filtro anti SPAM, con un precio de 99,90 euros, con un descuento especial del 20% s la compra se realiza a través de la web del fabricante.

En el caso del modelo Polaris, cuya pantalla principal es de 2,8 pulgadas, incorpora una batería de 1400 mAh y carga mediante USB-C o base de carga garantizando un uso prolongado durante el día y manteniendo siempre la conectividad del usuario. También cuenta una cámara de 2 Mpx con flash, agenda para capacidad de 2,000 contactos y almacenamiento interno de 48 MB + 128 MB, ampliable hasta 32 GB con microSD. Adicionalmente, incluye funciones de especial interés para las personas mayores como radio FM, linterna, alarma y calendario.

Tecnología entre los más mayores

Por otra parte, las mismas fuentes han desvelado los principales datos del "Estudio sobre el uso de la tecnología entre nuestros mayores", elaborado por SPC entre personas con mayores de 70 años a su cargo, donde se revela que más del 90% de los mayores en nuestro país tiene acceso a algún tipo de dispositivo tecnológico. "De entre los gadgets que los mayores de nuestro país poseen, smartphones (49%) y teléfonos móviles sin acceso a internet (45%) son dos de los más extendidos. No obstante, esta adopción tecnológica significativa no garantiza que sepan usarlo de manera autónoma". Ante esa realidad, la investigación de SPC 2pone al descubierto que nueve de cada diez mayores (88%) requieren asistencia para realizar tareas básicas en su teléfono móvil, ya sea de manera ocasional (29%), frecuentemente (44%) o cada vez que intentan usar el móvil (15%); afectando a la autonomía y el bienestar de este grupo y evidenciando la realidad de la brecha digital en nuestro país".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky