Telecomunicaciones

Óscar Fanjul, nuevo presidente no ejecutivo de Cellnex Telecom

  • Sustituye a Anne Bouverot, quien trabajará para la administración gala
Óscar Fanjul asumirá la presidencia de Cellnex en sustitución
Madridicon-related

El consejo de administración de Cellnex Telecom ha aprobado este martes la designación de Óscar Fanjul como presidente no ejecutivo de la compañía, en sustitución de Anne Bouverot, quien ha venido ostentando la máxima representación institucional del grupo español desde marzo de 2023. Hasta el momento, el expresidente y fundador de Repsol ejercía en la compañía como consejero independiente desde la primavera de 2023, grupo donde Marco Patuanoes el primer ejecutivo, en calidad de consejero delegado desde junio del año pasado.

Óscar Fanjul (75 años) comenzó su carrera profesional en el Instituto Nacional de Industria (INI) para más tarde trabajar en la Confederación Española de Cajas de Ahorros. Durante los años 1983 y 1984 fue Secretario General Técnico y Subsecretario del Ministerio de Industria y Energía del Gobierno de España. Asimismo desde su creación en el año 1986 y hasta 1996, fue presidente fundador y Consejero Delegado de Repsol y actualmente es Presidente de Honor de la misma sociedad. Entre otros méritos, Fanjul atesora una "amplia experiencia en la gestión de grandes multinacionales y un profundo conocimiento del mundo empresarial en distintos países de todo el mundo", según argumentó el grupo Cellnex en el informe del consejo previo al nombramiento de Fanjul como consejero de la sociedad, en 2023.

Entre otras responsabilidades, el economista español nacido en Chile es consejero y vicepresidente no ejecutivo de Ferrovial y de Marsh & McLennan Companies, así como vicepresidente de Omega Capital. También es Patrono del Centro de Estudios Monetarios y Financieros (Banco de España), del Aspen Institute (España) y de la Fundación Norman Foster. Igualmente ha sido Presidente de Hidroeléctrica del Cantábrico y Vicepresidente no ejecutivo de Holcim; Presidente no ejecutivo de NH Hoteles y de Deoleo; Consejero de Acerinox, Unilever, BBVA, London Stock Exchange y Areva. De su formación académica destaca su licenciatura en Economía, además de miembro en el Grupo de Asesoramiento sobre Competitividad del Presidente de la Comisión Europea y Patrono de la lnternational Financial Reporting Standard (IFRS). Asimismo, desde hace unas semanas, Fanjul ejerce de presidente del consejo de adminitración de la gestora capital riesgo e Investment Advisor de fondos de cotizadas HWK Techinvestment, firma especializada en inteligencia artificial (IA), Ciberseguridad y Observabilidad.

En adelante, Bouverot centrará su actividad como enviada especial del Presidente Macron para el Summit Mundial de la Inteligencia Artificial (la Cumbre de Acción sobre la IA) que Francia organizará el próximo año y cuyo objetivo consiste en "ampliar el debate en torno a la IA para que funcione en interés de las personas en todo el mundo", según compartió la propia Bouverot el mes pasado a través de sus redes sociales. Entre otros méritos, Bouverot es licenciada en Matemáticas por la École Normale Supérieure de París e Ingeniera de Telecomunicaciones y doctora en Inteligencia Artificial. Bouverot ha ejercicio año y medio de presidenta no ejecutiva tras incorporarse al consejo del grupo de infraestructuras de telecomunicaciones mayo de 2018 en calidad de consejera independiente.

La directiva ha desarrollado su carrera profesional en primera línea de la industria tecnológica y la innovación, en Francia y a nivel mundial. Tras ocupar diversos cargos operativos y estratégicos durante 19 años en Orange, en Estados Unidos, Reino Unido y Francia, fue nombrada Directora General de la GSMA, la asociación mundial de la industria de la telefonía móvil, sobre todo a cargo de la organización del Mobile World Congress de Barcelona, el principal acontecimiento anual del sector.

Posteriormente fue consejera delegada de Morpho, proveedor líder de servicios de seguridad e identificación. También ha sido consejera independiente de empresas tecnológicas tanto cotizadas como privadas durante más de 10 años, así como presidir Technicolor, uno de los principales proveedores mundiales de efectos visuales y servicios de animación para la industria mundial del entretenimiento y los medios de comunicación.

Como cofundadora de la Fundación Abeona, Bouverot es una firme defensora de la inteligencia artificial responsable, además de estudiosa de las repercusiones sociales de la IA. Igualmente está muy comprometida con el sector académico, como presidenta del Consejo de la École Normale Supérieure, la principal "grande école" francesa en Ciencias y Humanidades.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky