Telecomunicaciones

El Gobierno invierte 1.000 millones para llevar 5G a dos millones de españoles

  • Extiende la cobertura en municipios de menos de 10.000 habitantes para alcanzar al 92% de la población
  • Cierra la brecha digital fija al garantizar el acceso a la banda ancha al 100% del país
  • Las conexiones de 1 Gbps de descarga ya alcanzan al 92,52% de los hogares 
María González Veracruz, secretaria de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales.
Madridicon-related

El Gobierno ha invertido mil millones de euros desde 2018 para extender la cobertura 5G en los municipios de menos de 10.000 habitantes, lo que beneficia directamente a cerca de dos millones de personas. De esa forma, la cobertura móvil de mayor calidad y velocidad alcanza al 92,5% de la población, mientras que la banda ancha fija ya ha alcanzado al 100%, con un precio asequible, para así cerrar la denominada 'brecha digital' en el país.

Los anteriores datos los ha hecho público este miércoles el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, a través del 'Informe de Cobertura en España 2023'. En este estudio, actualizado hasta junio de 2023, se confirma la fortaleza en conectividad de España, al tiempo que se hace el seguimiento del cumplimiento de los objetivos de la estrategia europea Década Digital en materia de infraestructuras digitales.

Las anteriores magnitudes sitúan a España muy por encima de la media europea, al tiempo que el país continúa avanzando con la ejecución de tres convocatorias del programa Único Banda Ancha. La secretaria de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, María González Veracruz, ha destacado que "estos datos son muy positivos, a lo que hay que añadir la garantía que supone el satélite en todos los hogares, viviendas y pymes de nuestro país".

"Este informe pone de manifiesto las capacidades de país que estamos generando en conectividad que son una gran ventaja competitiva para la atracción de inversiones extranjeras y para la digitalización de nuestra economía. Estos datos de cobertura probablemente suponen la mayor vertebración del país desde el impulso del ferrocarril y de las autovías de altas prestaciones, porque en esta era digital garantizar la conectividad es algo vital para el desarrollo de las personas y de la economía en cualquier punto del país", ha puntualizado González Veracruz.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky