Telecomunicaciones

Apple convierte su chip M4 en el arma más poderosa de Cupertino

  • El microprocesador del nuevo iPad Pro abre la puerta a la inteligencia artificial
  • El fabricante presenta sus nuevos iPad Air e iPad Pro, con precios entre 949 y 1.549 euros 
  •  El prodigio técnico es capaz de ejecutar 38 billones de operaciones por segundo
Aspecto de los dos formatos del nuevo iPad Pro. Foto: Apple
Madridicon-related

Apple es capaz de todo, hasta de convertir un anodino y diminuto microprocesador en la nueva estrella de la compañía. Se trata del M4, un chip capaz de realizar 38 billones de operaciones por segundo y de acaparar los focos mediáticos de los nuevos iPad presentados este martes en la sede de Cupertino. Curiosamente, el principal argumento comercial de la nueva generación de los iPad Pro ni se ve ni se toca. Por el contrario, puede sentirse. Y de qué forma. De hecho, el cerebro de las nuevas tabletas está sobradamente preparado para soportar la inteligencia artificial que en algún momento abrazará el fabricante de iPhones.

El ritmo de innovación de la segunda compañía más valiosa del mundo -solo superado por Microsoft- resulta agotador para los ingenieros. Pase lo que pase, deben diseñar procesadores que consuman la mitad de energía que los precedentes, pero con una velocidad 1,5 veces mayor, como es el caso de la CPU del chip M4. Para lograrlo, la multinacional ha dispuesto 28.000 millones de transistores, diseñados con una tecnología de tres nanómetros de segunda generación.

El asunto de los chips resulta estratégico para marcar diferencias con sus rivales, especialmente en tareas de alta exigencia gráfica y de proceso. Según explicó Johny Srouji, vicepresidente senior de Tecnologías de Hardware de Apple, "las eficientes prestaciones del M4 y del nuevo motor de pantalla hacen posible el fino diseño y la revolucionaria pantalla del iPad Pro". Este display Ultra Retina XDR mejora los niveles de precisión, brillo y color de anteriores versiones.

El mismo procesador exhibe su potencia en el uso de videojuegos o con los programas profesionales de edición gráfica o musical. Entre otros logros técnicos, el M4 igual en rendimiento el chip de PC más reciente de un portátil fijo y ligero, pero utilizando sólamente el 25% de energía, según recalcó Apple en su presentación.

El nuevo iPad Pro con chip M4 está disponible desde este martes para su reserva a través de la página web de Apple en 29 países y regiones del mundo, entre ellos España, para llegar a las tiendas a partir del próximo miércoles, 15 de mayo. La tableta ofrece dos modelos: iPad Pro de 11 y 13 pulgadas, en colores plata y negro espacial, con capacidad de almacenamiento de 256 GB, 512 GB, 1 TB o 2 TB. Así, el iPad Pro de 11 pulgadas con conectividad solo WiFi cuesta desde 1.199 euros y el modelo WiFi y Cellular desde 1.449 euros.

Por su parte, el iPad Pro de 13 pulgadas está disponible en modelo WiFi desde 1.549 euros y en modelo Wi-Fi + Cellular desde 1.799 euros. Como es costumbre en el fabricante, los iPad llegan acompañados del Magic Keyboard, que cuesta 349 euros para el iPad Pro de 11 pulgadas y por 399 euros para el iPad Pro de 13 pulgadas.

Al mismo tiempo, Apple desveló los otros integrantes de la familia iPad, aunque todos ellos huérfanos del M4. Son los iPad Air de 11 (de entre 699 y 869 euros) y el iPad Air de 13 pulgadas (entre 949 y 1.119 euros), ambos con el chip M2. Entre las novedades más vistosas de los Air se encuentra el ultra gran angular frontal de 12 megapíxeles, que dispone de la tecnología de encuadre centrado en el borde más largo del iPad Air, lo que resulta idóneo para videollamadas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky