
El principal motivo por el que Apple es la empresa que es hoy y goza del estatus que tiene, es gracias al exitazo del iPhone. Sin duda ese el smartphone referencia del mercado, del cual la competencia aprende y si inspira, al mismo tiempo que es el motivo por el cual la compañía sigue siendo una de las grandes del sector a pesar de su limitada gama de productos y servicios.
Y es que, a pesar de los esfuerzos de los demás fabricantes, que logran dispositivos de un altísimo nivel y prestaciones, que además son más baratos que los iPhone, por norma general todo el mundo se quedaría con un modelo de la compañía de la manzana.
Pero Apple sabe que no se pueden relajar, y que la competencia es cada vez más ardua, por ello quieren que los iPhone den un salto en calidad y prestaciones para asegurarse la corona. Todo apunta a que la Inteligencia Artificial va a ser la tecnología diferenciadora, y por esa razón la compañía, que de manera interna va muy retrasada en lo que se refiere a su propia IA, quiero coger lo mejor de los mejores.
Por ello, como han descubierto desde Bloomberg, Apple ha retomado las conversaciones con la compañía más famosa de IA, OpenAI, los creadores de ChatGPT con el objetivo de incluir su tecnología dentro de sus smartphones.
Lo cierto es que fue a principios de este año que ambas empresas iniciaron conversaciones para llegar a un acuerdo con el objetivo de poder integrar esta IA dentro de los servicios y funciones del próximo iOS 18, el sistema operativo que preparan para lanzar próximamente.
El periodista Mark Gurman ha recordado en este adelanto que el próximo sistema operativo de iPhone incluirá varias características basadas en el modelo de lenguaje grande (LLM, por sus siglas en inglés) de Apple. Por un lado, ya hemos visto queApple quería introducir a Gemini, la IA de Google en su sistema, y ahora después de haber pausado durante unos meses las conversaciones con OpenAI las han retomado en busca de acuerdos finales.
Después de pasar años "ignorando" el crecimiento de la IA, a Apple le ha explotado esta tecnología en la cara. Esto es porque todas las grandes compañías del sector tienen sus propios proyectos e inversiones en esta tecnología para no quedarse atrás, mientras que a la compañía de la manzana le acaban de entrar las prisas y quiere recuperar el terreno.
Por ello es por lo que en los últimos años Apple no ha dejado de firmar nuevos acuerdos y colaboraciones con empresas más pequeñas dedicadas a las IA como con IA Anthropic, entre otros muchos ejemplos.